Inmigración
Feijóo, sobre la propuesta migratoria del PP: “No es cuestión de hundir barcos, sino de que no salgan”
- Abascal pidió hace 10 días “confiscar y hundir” el barco de “negreros” Open Arms
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este lunes que la receta para acabar con la inmigración irregular no es “hundir barcos” como defiende el presidente de Vox, Santiago Abascal, sino adoptar las medidas necesarias para que “no salgan” de sus países de origen.
“No es cuestión de hundir barcos, es cuestión de que no salgan los barcos patrocinados por las mafias que le cobran a la gente el dinero que no tienen”, abogó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que se refirió, implícitamente, a las palabras de Abascal, que hace 10 días pidió “confiscar y hundir” el barco de “negreros” Open Arms.
El jefe de la oposición abrió las puertas a todos los inmigrantes que vengan a España a “aportar laboral y económicamente” aceptando las leyes nacionales, y apuntó que su mano de obra es necesaria en sectores como la hostelería, la construcción o el sector primario. Por el contrario, rechazó que las llegadas irregulares puedan “dar derechos”, sobre todo cuando se “viola a una chica”.
“La inmigración regular ha de ser protegida si cumplen las leyes, si han venido a trabajar, si aportan al sistema, si conviven con nosotros y si los necesitamos. Ahora bien, la inmigración irregular, en ningún caso”, ahondó en respuesta al discurso “buenista” del Gobierno, al que acusó de hacer prosperar “los discursos xenófobos”.
Así, subrayó que el Gobierno es “responsable” de “quién”, “cómo” y “qué hace” cada inmigrante que “entra en la nación”, y apostó por las políticas que ya se aplican en “muchos países de la Unión Europea” para evitar las llegadas irregulares de inmigrantes que llevan a “miles de personas” a perder “la vida en el mar antes de llegar a las costas españolas”.
“Toda la Unión Europea está trabajando en esto. El país que no tiene ningún tipo de política migratoria es España y es el país con más riesgo porque es la frontera sur de Europa y el país con más riesgo”, señaló.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
PTR/gja


