FERRER SALAT: "NO CONVIENE SUPEDITAR LA POLITICA A REALIZAR PARA SALIR DE LA CRISIS AL PACTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión Europea de Confederaciones Empresariales, Carlos Ferrer Salat, maifestó hoy que no conviene "supeditar la política a realizar para salir de la crisis y crear más empleo a la consecución del pacto" y, "desde luego, no se hace en ningún país de Europa".
Según señaló Ferrer Salat en declaraciones a Onda Cero Radio, en Europa los pactos sociales "ni se hacían ni se han hecho. Los pactos sociales que se hacen son cosas muy específicas sobre temas muy concretos, y dentro de un contexto y de una política económica previamente definida y aplicada por el Gobierno".
El residente de la patronal europea señaló que para salir de la crisis es necesario volver a crecer, bajando los tipos de interés, reduciendo el déficit público y mediante el aumento de la inversión privada.
Realizar reformas estructurales, sobre todo en el mercado laboral y la integración europea, son otras de las medidas que Ferrer Salat apunta como imprescindibles para salir de la crisis.
Además, afirmó que el problema no está en saber qué hay que hacer, sino en "tener el valor de aplicarlo, porqe hay muchas medidas que son impopulares".
Finalmente, el presidente de la Unión Europea de Confederaciones Empresariales consideró "posible" la propuesta de crear un Banco Catalán, aunque recalcó que el asunto "habría que estudiarlo a fondo".
"Todo depende de que las facultades que tenga no sean incompatibles con una política general de España en el campo monetario que asume el Banco de España", explicó finalmente.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993
L