Solidaridad

Fesbal lanza la campaña ‘Gran recogida 2025’, con el objetivo de reunir diez millones de kilos de alimentos y 75.000 voluntarios

- La iniciativa solidaria se realizará del 7 al 9 de noviembre

Madrid
SERVIMEDIA

La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) presentó este miércoles la campaña solidaria ‘Gran recogida 2025’, con el objetivo de “conseguir el equivalente a diez millones de kilos de alimentos” y “movilizar a 75.000 voluntarios”, que serán “pieza clave” en la recogida y sensibilización ciudadana.

La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con 54 bancos de alimentos, celebrará su decimotercera edición los días 7, 8 y 9 de noviembre en más de 11.000 supermercados de toda España.

El director de Fesbal, Francisco Greciano, advirtió de la magnitud del reto: “Según el último informe sobre el estado de la pobreza, cerca de 9,6 millones de personas viven en riesgo de pobreza. Muchas familias, aun teniendo empleo, no consiguen llenar la nevera”. En este sentido, recordó que el año pasado la campaña contó con 72.000 voluntarios y logró abastecer los almacenes de los bancos de alimentos.

La iniciativa permitirá realizar donaciones en caja o en alimentos no perecederos, con la posibilidad de “desgravación fiscal” en el caso de las aportaciones económicas. “La ‘Gran recogida’ es una demostración de solidaridad que alivia cada año a más de un millón de personas que reciben ayuda a través de 6.000 entidades sociales”, subrayó Greciano en una entrevista concedida a Servimedia.

Este año, la campaña se desarrolla bajo el lema “Lo damos todo”, con un llamamiento a familias, jóvenes, empresas y colectivos para que se unan al voluntariado, cuya inscripción ya está abierta a través de la web de la campaña o de los bancos de alimentos provinciales.

Desde Fesbal también alertaron de la “invisibilidad” del problema de la pobreza alimentaria: “Muchas personas que sufren esta situación no quieren que se sepa porque es humillante pedir ayuda. Pero cada día viven en una auténtica catástrofe”.

El director de la federación recordó que más del 60% de los alimentos distribuidos por los bancos proceden de excedentes, y destacó proyectos como ‘Plan B’, una plataforma digital para canalizar donaciones y reducir el desperdicio alimentario, ya operativa en 30 bancos de alimentos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
RIM/gja