FILESA. EL PP PIDE A LA JUEZ QUE CITE A DECLARAR A FLORES PARA QUE SE RATIFIQUE EN SUS ACUSACIONES AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha pedido a la titular del Juzgado de Instrucción Número 39 de Madid, Teresa Chacón, instructora del "caso AVE", que cite a declarar al ex directivo de Filesa Alberto Flores para ver si ratifica las acusaciones a dirigentes socialistas en declaraciones que en septiembre hizo a diversos medios de comunicación.
En rueda de prensa, el coordinador de comisiones parlamentarias del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, explicó hoy que los abogados del PP personados en la causa quieren saber, en concreto, si es cierto que la trama Filesa se planificó en un Consejo de Ministro de la etapa de Felipe González, como afirmó Flores.
Flores, hermano de la ex responsable de Relaciones Internacionales del PSOE Elena Flores, dijo que "basta de poner parches" en este asunto porque una decisión como la del cobro de comisiones del AVE "emana del Consejo de Ministros". Ademas, afirmó que, cuando estalló el "caso Filesa", el entonces fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, se reunió con él para averiguar hasta dónde podía llegar el escándalo.
En esa conversación, siempre según a versión de Alberto Flores, Torres le dice que ha mantenido un almuerzo con el entonces responsable de Finanzas del PSOE y diputado, Guillermo Galeote.
El PP quiere saber qué papel jugó Torres si, como también asegura Flores, las reuniones de dirigentes socialistas en la sede madrileña de Filesa y Time-Export eran frecuentes, y si el PSOE "compró" el silencio del propio Flores y de Luis Oliveró, condenados por el "caso Filesa".
El "caso AVE" se está instruyendo en el Juzgado de Instrucción Númer 39 de Madrid, a raíz del conocimiento de que se cobraron comisiones por la compra de locomotoras a la empresa Siemens. Además, se ha averiguado que el dinero supuestamente se pagó a empresas de la trama Filesa, de ahí la conexión entre ambos casos.
Los populares, según Gil Lázaro, no actúan por electoralismo, y sólo quieren aclarar la verdad "histórica" del "caso Filesa" porque éste se cerró en falso con la sola condena de Flores y Oliveró. "Un tinglado de esa naturaleza en modo alguno pudieron montalo estos dos hombres", afirmó hoy el coordinador del Grupo Popular en respuesta al portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ha respondido "con el más estrepitoso de los silencios" a la petición para que aclarara si lo dicho por Oliveró era cierto, comentó hoy Gil Lázaro, y por eso el PP ha tomado la iniciativa de llamar a declarar judicialmente a Alberto Flores.
Para el PP, Joaquín Almunia tiene la obligación de hacer "na profunda catarsis intrna" en su partido y romper con una etapa histórica que los españoles condenaron" en las urnas. "Que no se convierta", ha añadido, "en el encubridor de una herencia política que hace que no sea creíble el discurso político y ético que hace el PSOE".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1999
G