FINANCIACION. LOS DONATIVOS DE EMPRESAS A PARTIDOS DIVIDEN A LOS PRINCIPALES GRUPOS PARLAMENTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales grupos parlamentarios mantuvieron hoy sus discrepancias respecto a si los partidos polticos podrán o no recibir donativos de personas jurídicas (empresas), en la reunión que celebró la ponencia que estudia la reforma de la ley de financiación de partidos.
El PSOE e Izquierda Unida son contrarios a esas aportaciones de personas jurídicas a los partidos políticos, mientras que el resto de los grupos PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, son partidarios de esas aportaciones, y no ha habido acuerdo en la ponencia respecto a esta cuestión contenida en el artículo cuarto, que se ha convertido enel más polémico de la ley.
PP y CIU defienden que las donaciones privadas deben ser nominativas, en lo que coinciden ya con PSOE e IU. En este aspecto discrepa el PNV, que propone en sus enmiendas la supresión del término "nominativas", es decir que es partidario de que existan donaciones anónimas.
En este aspecto, hubo acuerdo entre los miembros de la ponencia asistentes a la reunión. El PNV no pudo defender su enmienda porque no estuvo presente, según informaron a Servimedia fuentes de los asisentes.
La ponencia estudió hoy los titulos primero y segundo, de los cuatro que tiene la ley. Los dos restantes serán tratados en una nueva reunión, que se celebrará el miércoles próximo.
Para esa nueva sesión quedan pendientes, entre otras cuestiones, el tratamiento fiscal de las donaciones y el control de las cuentas de los partidos políticos por parte del Tribunal de Cuentas.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1997
J