FIRMADO EL PRIMER CONVENIO ESTATAL DE PRENSA NO DIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones sindicales FESPACE-CCOO y FES-UGT, en representación de los trabajadores y la Asociación d Revistas de la Información (ARI) han firmado el primer convenio estatal de prensa no diaria, según informaron hoy fuentes de CCOO, para quien este convencio supone un paso importante en la regulación y mejora de las condiciones de trabajo de dicho sector periodístico.
El convencio fue firmado ayer por dos años y establece, entre otras cosas, la incorporación al mismo de la Ordenanza de Prensa, una joranda de 36 horas semanales, reducida a 35 en los meses de verano; un aumento de 3 días de vacaciones n los supuestos de cambio de las fechas de disfrute; y una subida salarial aplicable en todos los conceptos económicos.
Según las mismas fuentes, para 1996, la subida salarial será del 4 por ciento y para 1997, el IPC, con cláusula de revisión. El convencio también establece el 100 por ciento de retribución en caso de incapacidad temporal.
El convenio recoge la obligación de informar a la respresentación de los trabajadores de las modificaciones tecnológicas, así como de la formación correspondiete para la adaptación a los nuevos puestos, estableciendo un límite de seis meses para la adecuación a los mismos. Asimismo, establece que la formación se hará en horas de trabajo, de lo contrario, se compensará con tiempo de descanso.
Según dicho acuerdo, el crédito horario será como mínimo de 25 horas para comités de empresa, delegados de personal y sindicales. Asimismo, se regula la acumulación de horas en uno o varios representantes de los trabajadores, así como la posibilidad de creación de comits intercentros, la participación de los comité de empresa europeos y la constitución de los comité sde salud laboral.
El convenio también incluye un crédito de cinco horas para la celebración de asambleas en tiempo de trabajo y un acuerdo para la formación profesional continua.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
VBR