LA FISCAL PIDE PRISIÓN INCONDICIONAL PARA LAS DOS EMPRESARIAS DE ORIO ACUSADAS DE FINANCIAR A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fiscal Dolores Delgado solicitó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión sin fianza de las empresarias de Orio (Guipúzcoa) María Isabel y Blanca Rosa Bruño Azpiroz, a las que acusa de un delito de colaboración con banda armada por hacerle llegar "voluntariamente" fondos a ETA.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que deberá adoptar ahora una decisión sobre la siutación de las detenidas, tomó declaración a las hermanas Bruño en el marco de la causa que investiga la extorsión de la banda terrorista a empresarios vasco y navarros a través del denominado "impuesto revolucionario".
Durante su declaración ante el juez, que comenzó a las 9.30 horas, las hermanas negaron haber financiado a ETA, pero reconocieron haber recibido dos carta de extorsión de la banda terrorista entre los años 2003 y 2005. Ambas aseguraron que no hicieron caso a las misivas y que las rompieron.
A pesar de estos argumentos, la fiscal Delgado considera que las detenidas deben ingresar en prisión preventiva debido al "elevado riesgo de fuga" existente y a haber apreciado contradicciones en las declaraciones de las hermanas, según informaron fuentes jurídicas.
Según explicó ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, los pagos que las detenidas realizaron supuestamente a la organización terrorista fueron revelados por la documentación intervenida en el arresto, el pasado 20 de mayo en la localidad francesa de Burdeos, de Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", considerado el número uno de ETA.
Las empresarias arrestadas, según fuentes policiales, pertenecen al entorno de la izquierda abertzale y una de ellas estuvo ligada a Euskal Herritarrok en pasadas elecciones.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
M