FISCALES. LA AF RECHAZA UNA REFORMA DEL ESTATUTO QUE RESTE COMPETENCIAS AL CONSEJO FISCA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Fiscales se mostró contraria a una reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal que reste competencias a los órganos de la carrera, como el Consejo Fiscal, en favor de la figura del fiscal general del Estado dado que, a su juicio, están muy claras en la actual redacción.

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, anunció ayer que el Gobierno está preparando una reforma del estatuto que delimitaría las competencias de los órganos de la carrer y reforzaría la autoridad del fiscal general.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la asociación, Miguel Colmenero, resaltó que la moción aprobada por el Congreso de los Diputados hace unos días para reformar el Estatuto del Ministerio Fiscal "era para reforzar la autonomía del ministerio fiscal, no para retirar competencias a los órganos que ya las tienen".

Por ello, indicó que "no es necesario matizar más las competencias de los órganos de la carrera" y, en concreto, del Consejo Fisca, porque, a su juicio, "ya está muy claro" que cuando el estatuto dice que los ascensos de categoría, como ocurrió con Eduardo Fungairiño, deben ser "conforme" al dictamen de ese órgano "quiere decir conforme".

Por otra parte, destacó, en respuesta a las declaraciones realizadas el jueves por el presidente del Gobierno, José María Aznar, que no hay ningún precepto en la Constitución ni en el estatuto que diga que el fiscal general depende del poder Ejecutivo, "sino que de la regulación se desprende too lo contrario".

Insistió en que el Gobierno tiene la potestad de proponer al Rey quién debe ser el fiscal general del Estado, "pero a partir de ese momento, el fiscal funciona de modo autónomo, no depende del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1997
S