FISCALES. GUERRA ATRIBUYE A AZNAR LA CRISIS DE LA FISCALIA Y DICE QUE MARISCAL "SOLO PONE EL ROSTRO COMO UNA TALLA DEL ROMANICO"
- Advierte que en este asunto el presidente del Gobierno es "rehén de alguien"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, responsabilizó hoy directamente al presidente del Gobierno, José María Aznar, de la crisis de la Fiscalía y dijo que en este asunto la ministra de Justicia se está limitando a "poner el rostro coo una talla de madera del Románico" y a "aguantar el chaparrón" como puede.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Guerra comentó con ironía que él siente un poco de compasión por la ministra, que sólo puede poner "cara de palo" ante la situación "catastrófica" que atraviesa la Fiscalía de la Audiencia Nacional y que, a pesar de llamarse Mariscal, "manda menos que un cabo", indicó.
La actitud reticente del Gobierno a la hora de aceptar el traslado forzoso de la fiscal Márquez de Prado decetado por el fiscal general del Estado es, según Guerra, responsabilidad directa de Aznar, quien, a su juicio, podría ser en este caso "rehén de alguien".
"La gran pregunta", agregó, "es por qué el Gobierno no es capaz de tomar una decisión que está perfectamente delimitada por el Estado de derecho. Hay una investigación, unas sanciones propuestas y no adopta una decisión. ¿Por qué no lo hace?, ¿de qué depende?, ¿es que tiene algunos compromisos que no es capaz de revelar?, ¿es que algunas personas porían hacer público cosas que al Gobierno no le interesan?".
El vicesecretario general del PSOE se mostró convencido de que Aznar es "rehén de alguien que debe estar advirtiéndole que cualquier actuación que les perjudique puede convertirse en algo perjudicial para el presidente del Gobierno, porque tal vez poseen una información que los demás no tenemos".
Guerra alertó igualmente de que la actuación del Ejecutivo en el conflicto de la Fiscalía "casi está poniendo en crisis las esencias del Estadode derecho" y obliga a preguntarse si el Gobierno tiene compromisos con algunos fiscales que son acreedores a una sanción.
El dirigente socialista dejó en el aire la posibilidad de que, en relación con el problema de la Fiscalía, el Gabinete de Aznar pueda estar violando las leyes internas de un Estado de derecho por unos intereses "sectarios" o "partidistas".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1997
M