Turismo

La Fiscalía concluye que el Ayuntamiento ha actuado “con diligencia” en la inspección de pisos turísticos

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de Madrid ha concluido que el Ayuntamiento de Madrid “ha actuado con diligencia en todo lo relativo a la inspección y disciplina urbanística en relación con las Viviendas de Uso Turístico localizadas en el municipio de Madrid” y archiva las diligencias de investigación que comenzaron el pasado mes de abril tras la denuncia de Más Madrid afirmando que el Gobierno municipal habría incurrido en un presunto delito de prevaricación por la inacción de la Administración municipal con este asunto.

Según informó el Ayuntamiento este lunes, frente al decreto de la Fiscalía por la denuncia de Más Madrid no cabe recurso alguno y el fiscal investigador es taxativo y valora la actuación del consistorio frente a las viviendas turísticas ilegales.

Así, considera, por un lado, que se han “inspeccionado un número muy significativo de viviendas -con la complejidad y dificultad que ello conlleva-“ y señala también que se han desarrollado sucesivamente planes de inspección, con particular atención a este problema. Además, expone que se han incrementado de forma escalada los funcionarios encargados de estas tareas y, aunque indica que no están integrados en una unidad exclusiva para pisos turísticos, sí trabajan para el servicio de disciplina urbanística, “lo cual no parece una decisión reprochable ni mucho menos ilícita”.

Por otro lado, destaca que se ha impuesto “un número elevado de sanciones, derivadas de un número igualmente abultado de expedientes sancionadores, y se ha recurrido con mucha frecuencia (1.265 actuaciones) al mecanismo de multa coercitiva.

La denuncia de Más Madrid para afirmar que el Ayuntamiento estaba incurriendo en un delito de prevaricación se fundamentaba en otra denuncia de las asociaciones vecinales de Madrid, Fravm, a la Fiscalía en junio de 2024 en la que comunicaba la existencia de 10.134 pisos turísticos en Madrid ilegales. Más Madrid indicaba que no se habían inspeccionado las viviendas objeto de la denuncia vecinal, atribuyendo a dicha omisión un claro sesgo intencional para proteger, a su juicio, los intereses económicos de esa actividad.

También decían que el actual Gobierno municipal había eliminado el servicio de inspección de pisos turísticos que se creó en 2018 y suprimió la mitad de los puestos de trabajo para este cometido. Además, indicaban que no se estaban poniendo multas, aportando como ejemplo una actividad de esta índole en la calle Mancebos, 4.

De este modo, la Fiscalía desacredita, con la información remitida por el Ayuntamiento de Madrid, “de forma detallada y justificada”, todos los postulados de Más Madrid, según resaltó el Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2025
DSB/mmr