FISCALIA. VILLAREJO: "DEJO EL CARGO CONTRA MI VOLUNTAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal Anticorrupcion, Carlos Jiménez Villarejo, manifestó hoy que dejará contra su voluntad el puesto que ocupa, y que deberá abadonar en virtud de la entrada en vigor del nuevo Estatuto del Ministerio Público, que prevé la revisión de los fiscales jefe cada cinco años.

"Voy a dejar el cargo con enorme pesar, porque, evidentemente, es contra mi voluntad y, por tanto, no puede ser de otra manera", señaló Villarejo en declaraciones a la Cadena Cope.

Asimismo, se refirió a la supresión de la Fiscalía Anticorrupción, de la que se mostró partidario el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y opinó que la existencia de su deartamento está justificada "por la misma razón" que existen otros dedicados al terrorismo o a la droga.

Destacó que fiscalías diferenciadas como la suya están siendo demandadas en otras partes de Europa, y rechazó la afirmación de Cardenal respecto a que todos los fiscales están capacitados para investigar la corrupción.

En este sentido, dijo que le resulta "sorprendente" que el fiscal general se manifieste de esta manera, y que "cuando la delincuencia económica se hace más difícil y cuando la corupción se hace más sofisticada, cuando cada vez es más complicado investigar este tipo de delitos, pretenda decirse que todos los fiscales están preparados para la lucha contra la corrupción".

Por otra parte, Villarejo justificó que su departamento se ha opuesto al recurso del PSOE contra la inadmisión a trámite de la querella de este partido sobre la crisis de la Asamblea de Madrid, porque la denuncia de los socialistas presentaba "serias insuficiencias en la definición, en la acreditación y en la dterminación de los indicios de los delitos de cohecho".

Añadió que podría ser la Fiscalía la que pusiese en marcha la "larga" y "compleja" investigación que hace falta en un caso como éste, al tiempo que añadió que el Ministerio Público ha investigado casos a partir de datos "mucho menos relevantes" que los que se conocen respecto a la crisis de la Asamblea de Madrid.

Por último, se preguntó si el transfugismo en el caso de los diputados Eduardo Tamayo y Teresa Sáez tiene sólo razones ideológicas y destacó que muchos de los casos de transfuguismo que conoce tenían un origen "económico o patrimonial".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
NBC