FOGASA. CCOO RECLAMA MEJORAR LAS PRESTACIONES ANTE LOS EXCEDENTES DEL FOGASA

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras reclamó hoy la elevación de las prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ante los excedentes que acumula este fondo e los últimos ejercicios, según manifestó a Servimedia Miguel Sánchez, miembro de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO.

"No nos parece mal que haya superávit", dijo Sánchez, pero "llevamos años planteando que al igual que en los años 80 hubo que recortar prestaciones ante el déficit del fondo, ahora se eleven las prestaciones".

Actualmente, el trabajador puede percibir una cantidad máxima, resultante de multiplicar el duplo del Salario Mínimo Interprofesional diario, sin prorrateo de pagas extas, por el número de días pendientes de pago, con un máximo de 120. La cantidad máxima rondaría por este concepto en 2003 los 3.610 euros.

Por la indemnización por despido, el tope se sitúa en una anualidad, sin que el salario diario pueda exceder del duplo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En los años 1999, 2000 y 2001, el Fondo de Garantía Salarial ha acumulado un excedente de 926 millones de euros. Un informe del Tribunal de Cuentas, del que hoy informa "El País", "aconseja que el Minsterio de Trabajo estudie la conveniencia de seguir manteniendo las cotizaciones al organismo en el nivel actual o, en su caso, incrementar el nivel de las prestaciones que satisface".

En cuanto a otros puntos del informe, que habla de graves anomalías en la gestión del Fogasa, el dirigente de CCOO señaló que el estudio del Tribunal de Cuentas "peca de desconocimiento" de la realidad del fondo.

Es el caso, a su juicio, de las críticas que hace a la venta por parte del Fogasa de vienes embargadoslas empresas por menor valor del que se calculó para su embargo. Para Sánchez, este hecho "es normal" si se tiene en cuenta que buena parte de ese material es maquinaria que se devalúa con el paso de los años al ir quedando obsoleta.

No obstante, habría cuestiones que mejorar, reconoció el dirigente de Comisiones Obreras, como que el derecho a prestaciones se reconozca con mayor rapidez.

Sánchez es miembro, en representación de CCOO, del Consejo Rector del Fogasa, órgano consultivo en el que paricipan, además, representantes de UGT, ELA-STV, CIG, las patronales CEOE y Cepyme y la Administración.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
J