Energía
El Foro Nuclear advierte de que “o cambia la tributación o Almaraz parará”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, alertó este lunes de que “o cambia la tributación o Almaraz parará” y denunció que “eso será una pérdida gigantesca para España”.
“Estamos en un momento casi final”, lamentó Araluce, en un acto formativo organizado por Foro Nuclear, donde reiteró que “si no hay una variación de la fiscalidad las empresas propietarias no van a seguir funcionando con las centrales nucleares”.
A este respecto, recordó que la fecha de cierre prevista para el primer reactor es noviembre de 2027, mientras que la segunda unidad cerrará en octubre de 2028. Según Araluce, eso da un plazo de unos seis meses para revertir la decisión.
Además, denunció que esta decisión de España se produce “curiosamente cuando en el mundo la energía nuclear está de moda porque todo el mundo opta por la continuidad de las centrales existentes y por construir más”.
“El único país que tiene y las va a parar es España”, sentenció Araluce que, por ello, lamentó que “vamos en sentido contrario”. Además, en referencia al acuerdo de 2019 que establece el cierre, apunto que “la situación se parece a la situación actual como los poblados del Cid Campeadora las ciudades actuales”.
En esta línea, afirmó que el mundo energético “se ha estresado absolutamente” tras la pandemia y la guerra en Ucrania por lo que sostuvo que “lo que en 2019 Pudiera parecer razonable, hoy en día no parece tan razonable”. “Deberían seguir y los propietarios dicen que deberían seguir”, apostilló.
En cuanto a la carga tributaria, denunció que “a nosotros el nivel de tributos que nos han puesto es mucho más alto que a las demás tecnologías” y lo cifró en 28 euros por megavatio hora (MWh). “Es imposible seguir así”, zanjó.
Por último, defendió también que las nucleares “Mantienen muy bien parámetros de la red eléctrica” como la inercia o la tensión, parámetros que influyeron en el apagón del pasado 28 de abril cuando, según recordó, tres centrales nucleares estaban paradas y otra funcionaba al 70%.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
JBM/gja


