FRAGA AFIRMA ESTAR HACIENDO UN GRAN ESFUERZO PARA "DESCRISPAR"LA POLITICA ESPAÑOLA
- Matiza su propuesta de "borrón y cuenta nueva"
- Niega que su encuentro con Pujol haya molestado en el PP y defiende la labor de oposición de su partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, dijo hoy no creer que el PP esté molesto por sus alabanzas a CiU durante la visita que realizó a Cataluña y afirmó que es "público y notorio" el gran esfuerzo que está realizando para "descrispar" la política española.
Fragaaseguró que todo lo que hace es "de acuerdo con mi partido", y recordó que no hace mucho criticó algunas actitudes de la formación catalana. Por otro lado, matizó que su apuesta por el "borrón y cuenta nueva" tiene un sentido amplio y no se circunscribe a la financiación de los partidos políticos.
Tras resaltar que mantiene muy buenas relaciones institucionales con la Generalitat, dijo que aprovecha cualquier oportunidad para debatir cuestiones como las relaciones con Europa, el Comité de las Regionme o la ARE, aspectos sobre los que afirmó haber alcanzado acuerdos importantes con Pujol.
Por otro lado, y en referencia a las posiciones de CiU sobre aspectos legislativos importantes -no coyunturales- que afectan al concepto de sociedad, en temas como la familia, Fraga resaltó que "nuestro acuerdo es profundo y de base".
Fraga no quiso decir si querría una labor de oposición más constructiva desde el PP. A este respecto, comentó: "Toda oposición debe ser muy oposición y muy constructiva. Es la oosición que hice yo cuando era jefe de la oposición y la que está haciendo el PP".
En opinión del jefe del Ejecutivo gallego, la sucesión de escándalos son la causa de que el PP aparezca como oposición más dura: "Lo que ocurre es que por desgracia son tantos los temas que surgen cada día que solamente ocupándose de ellos parece lo que parece, que muchas cosas no van tan bien como debieran".
Manuel Fraga afirmó que personalmente esta haciendo "un gran esfuerzo para descrispar el país, por llevar tdos esos temas a la convivencia normal". Sin embargo, reconoció que cuando pasan "tantas cosas desagradables la oposición o habla de ellas o no cumple con su deber".
"BORRON Y CUENTA NUEVA"
Por otra parte, matizó su reciente propuesta de hacer "borrón y cuenta nueva" en España y subrayó que no se refería a la financiación de los partidos, como se interpretó en algunos medios, sino a la situación social y política en general.
A su juicio, muchos cambios de los últimos años han traído una crisis e valores que pone a España en trance de elegir entre el modelo social italiano o el francés. El presidente de la Xunta se mostró partidario de optar por el modelo francés, que incluye una reforma de la financiación de los partidos políticos, y consideró preciso abordar una segunda transición, según el concepto acuñado por José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
C