FRAUDE FISCAL. SOLBES ACUSA A AZNAR Y RATO DE CALUMNIAR Y ATUAR DE MALA FE
- El ex ministro propone que se tomen medidas para hacer públicos los 600 expedientes inspeccionados por el fisco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Solbes, ex ministro de Economía y Hacienda, calificó hoy de calumnia la afirmación de que hay personas del PSOE o amigos de éstas que se han podido beneficiar de la prescripción de los 600 expedientes de la inspección fiscal denunciada por el actual Gobierno.
Al serle recordado que estas acusaciones han sido avaladas por el jfe del Ejecutivo, José María Aznar, Solbes respondió: "Sigue siendo calumnioso, aunque sea el presidente del Gobierno quien lo dice".
El ex ministro, en declaraciones a la Ser, se cuestionó la buena fe del propio Aznar, del portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, y del coordinador de este partido, Angel Acebes. También acusó al actual ministro, Rodrigo Rato, y al secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, de querer "atacar al pasado".
Solbes señaló que al comprobar el Gobierno su pérdia de votos, ha optado por cambiar su estrategia política y hacer "oposición a la oposición".
El diputado socialista emplazó a Rato a tomar las medidas pertinentes para hacer públicos los expedientes, empeño en el que dijo que contará con el apoyo del PSOE. "Es un disparate que se den a conocer esos datos, pero no nos deja más salidas", dijo.
Sobre este asunto, añadió: "O Acebes conoce los expedientes, en cuyo caso se pedirán explicaciones a la inspección por filtrar datos confidenciales, o no losconoce. Si los conoce, existe una responsabilidad de Hacienda".
Sus críticas más duras fueron contra Juan Costa, a quien reprochó no haber defendido "lo que tiene la obligación de defender", y le acusó de "dejación grave de su responsabilidad".
En su opinión, Hacienda debería esperar a que se produzca una segunda sentencia sobre el tema antes de dar por perdidos los 600 expedientes de la inspección fiscal. Además, insistió en que habría que comprobar hasta qué punto sería retroactiva la decisión udicial.
Pedro Solbes sostuvo que en todo momento Hacienda actuó bajo su mandato de buena fe, siguiendo las directrices mantenidas por la doctrina judicial hasta 1994. "Luego la Audiencia cambió su criterio y la Administración no estuvo de acuerdo; por eso digo que no hubo negligencia. Además, recurrimos esta decisión y pusimos en marcha un procedimiento para no superar los seis meses de paralización en los procedimientos de inspección", aseguró.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
A