FRAUDE FISCAL. ZABALZA: "LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA ERA LA MEJOR DE EUROPA"
- El ex secretario de Estado asegura que "no se ha puesto en evidencia que existieran retrasos" en los expedientes fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Zabalza, secretario de Estado de Hacienda de 1991 a 1993, ha declarado hoy ante la comisión parlamentaria que investiga la presunta 'amnistía fiscal' bajo el anterior Gobierno socialista ue, en su época, "la Administración tributaria era la mejor de Europa", por lo que no cabían los problemas organizativos y de carencia de medios que ha denunciado el actual Ejecutivo.
El ex responsable de Hacienda aseguró que la Agencia Tributaria era "con mucho" "la institución española mejor dotada en términos materiales y humanos". Según él, se la trataba "de la mejor forma posible" a nivel presupuestario, lo que causó "un prestigio internacional envidiable" que llevó al Fondo Monetario Internacionl y al Banco Mundial a pedir el asesoramiento español para la creación en Sudamérica de administraciones tributarias similares.
Negó que sus medios técnicos e informáticos estuvieran anticuados, puesto que "la Agencia gozaba de tecnología punta". Señaló incluso que al leer en los medios de comunicación las denuncias del Gobierno actual "se me arrancaba la piel a tiras".
Asimismo, Zabalza negó que en su época se produjeran retrasos en la tramitación de expedientes de la inspección fiscal y afirmó ncluso que "no se ha puesto en evidencia", ni en la comisión de investigación ni desde el propio Gobierno, que se dieran dilaciones en los últimos años del PSOE en el poder.
El ex secretario de Estado negó categóricamente que existiese conciencia de que en un futuro podían prescribir las actas de la inspección o que alguien le trasladase consideraciones de que había "retrasos anormales". También dijo desconocer un informe del Servicio de Auditoría que hablaba sobre carencia de medios en esa época, per le restó importancia e indicó que las auditorías siempre aconsejan mejoras.
Aseguró que las acusaciones de amiguismo son "injustas" e insistió en que él se siente orgulloso de su labor al frente de Hacienda en esos años.
Los representantes en la comisión de investigación de CiU y del Grupo Mixto se interesaron especialmente por el trato dado al fraude de las primas únicas y por conocer si hubo negociaciones para dar una solución al problema.
A esta pregunta, Zabalza respondió: "Tajantemente no", y aclaró que él no disponía de competencias para negociar la liquidación de expedientes. Además, negó haber dado o recibido órdenes para paralizar la tramitación de actas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
A