Fútbol
De la Fuente: “No es muy saludable jugar 70 partidos al año”
- Destaca que “el fútbol español tiene una salud muy fuerte” y la liga es “la mejor competición del mundo”
- Califica de “locura” el nuevo Mundial de Clubes con siete partidos en un mes para los finalistas
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesLuisDeLaFuenteLaLiga

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seleccionador español absoluto de fútbol masculino, Luis de la Fuente, considera que “no es muy saludable jugar 70 partidos al año”, pero precisa que el calendario está consensuado por los clubes al comienzo de cada temporada y las selecciones nacionales también tienen sus compromisos anuales.
De la Fuente apunta, en una entrevista a Servimedia, que los clubes pactan “al inicio de cada temporada” un calendario de competiciones. Este año, la Liga concluirá el 25 de mayo, después se disputará la Final Four de la Nations League en Alemania (del 4 al 8 de junio, con España entre las selecciones semifinalistas) y el nuevo Mundial de Clubes se disputará del 15 de junio al 13 de junio en Estados Unidos con 32 equipos.
“No es muy saludable jugar 70 partidos al año. Evidentemente, sobre todo en determinadas etapas de la competición, llegas con el depósito muy justito y las fuerzas al límite".
De la Fuente subrayó que la Nations League se celebrará al final de la temporada tras una “exigencia máxima” de futbolistas que se han “exprimido”, lo que ocasionalmente limita su rendimiento y es “contraproducente para el espectáculo”.
“Pero el calendario así está planteado. Nosotros tenemos que cumplir con nuestros compromisos, tenemos unas fechas de selecciones que son las que nos deja el resto del calendario”, apostilló.
De la Fuente comentó que España acudirá a la Nations League con algunos cambios en su lista de 26 jugadores ante las “bajas muy sensibles” de Rodri y Carvajal por haberse lesionado de gravedad en esta temporada.
“Priorizamos siempre la salud del futbolista, no ponemos en riesgo nunca la salud del futbolista y lo que queremos es que cuando compitan con nosotros estén en perfectas condiciones físicas”, recalcó.
DOSIFICAR FUTBOLISTAS
No obstante, De la Fuente indicó que después se disputará el Mundial de Clubes, un formato nuevo con 32 equipos -entre ellos el Real Madrid y el Atlético de Madrid- similar al del Mundial de selecciones nacionales. Los clubes disputarán un mínimo de tres partidos, si caen en la fase de grupos, y un máximo de siete, si alcanzan la final. “Una locura”, agregó.
De la Fuente subrayó que ese calendario está “aprobado por los clubes” y el Mundial aportará “importantes beneficios económicos” porque la competición tendrá “un seguimiento bestial en todo el mundo”.
“Seguramente, a muchos de los clubes que no estén les gustaría estar también en esa competición, no me cabe ninguna duda. Bueno, habrá que dosificar a los futbolistas, es mucho más fácil dosificar a un futbolista cuando lo tienes 70 partidos”, comentó.
“SOMOS UNOS AFORTUNADOS”
Por otro lado, De la Fuente señaló que la Liga española cuenta con “los mejores jugadores, los mejores entrenadores, los mejores árbitros y una estructura fantástica de competición”.
“A nivel de selecciones, exactamente igual. Eso invita a pensar que el fútbol español tiene una salud muy fuerte, muy buena”, comentó. A lo que añadió que hay "una cantera que garantiza el futuro de los futbolistas españoles y eso hace que tengamos, es una opinión personal, la mejor competición del mundo”.
De la Fuente agregó que España cuenta también con “una afición y una cultura futbolística que es realmente inigualable”. “Todo eso invita a crear una idea de que en España somos unos afortunados al tener una competición de tan altísimo nivel”, apostilló.
Respecto a las críticas arbitrales en esta temporada y al enfado del Real Madrid antes de la Copa del Rey, cuando renunció a un entrenamiento, una rueda de prensa y la cena oficial por unas declaraciones de miembros del cuerpo arbitral de ese torneo, indicó que “forma parte del juego”.
"Sin árbitros no podríamos jugar un partido. Tendríamos que ser muy respetuosos y generosos con ellos porque es muy difícil arbitrar. Conozco el nivel del arbitraje mundial porque tengo conocimiento de causa. Me han pitado árbitros de todo el mundo y eso me hace sacar la conclusión de que en España están los mejor formados. Son los árbitros de más nivel en conjunto y en estructura”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2025
MGR/mjg