Función Pública

Función Pública convoca a los sindicatos este jueves para negociar la Oferta de Empleo Público de 2025

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se reunirá este jueves con CSIF, CCOO y UGT, a las 16.30 horas, para empezar a negociar la Oferta de Empleo Público para 2025, según informó CSIF este martes en un comunicado.

CSIF valoró que el Ministerio inicie las conversaciones con los sindicatos y recordó que el 20 de mayo presentó una queja formal ante la Presidencia del Gobierno para instar al Ejecutivo a abordar estas cuestiones.

Los sindicatos esperan que Función Pública les avance una estimación de las plazas que se convocarán este año, en función de sus estimaciones y de la tasa de reposición, y a partir de entonces se empezará a negociar, aunque por el momento no se ha adelantado ningún documento a las organizaciones sindicales, según fuentes de CCOO y UGT consultadas por Servimedia.

Por su parte, CSIF también reclamó en su comunicado que se tomen medidas para mejorar el acceso a la Función Pública para las personas con discapacidad y se avance en el Plan de Igualdad de la Administración General del Estado (AGE) y facilitar la conciliación para el cuidado de hijos con enfermedades graves.

Asimismo, la organización exigió al Ejecutivo que apruebe cuanto antes el 0,5% de subida salarial adicional pendiente para los funcionarios, correspondiente a 2024, y que empiece a negociar el acuerdo salarial para los próximos años.

CSIF también reivindicó en su comunicado la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra, la adecuación de los Grupos Profesionales, la eliminación de la tasa de reposición en las ofertas de empleo público, la jornada laboral de 35 horas en todo el Estado, la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas y las mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas, así como una regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.

Por otro lado, el sindicato lamentó los supuestos casos de corrupción que generan incertidumbre entre los trabajadores públicos y pueden afectar a su imagen y propiciar su descrédito.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NFA/clc