FUNCIONARIOS. USO PROPONE UN PLAN BIANUAL PARA RECUPERAR EL PODER ADQUISITIVO PERDIDO POR LOS EMPLEADOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato USO propuso hoy al Gobierno un plan bianual para la recuperación del poder adquisitivo perdido por los empleados públicos en los últimos años, porque considera que la decisión del Ejecutivo de subir el sueldo de los funcionarios un 2,1% en 1998 es una "clara agresión" hacia este colectivo.
En un comunicado difundido hoy, la Federacón de Empleados Públicos de USO recuerda el esfuerzo económico realizado por los funcionarios en los últimos años, que han sufrido desde 1993 una pérdida real de poder adquisitivo del 10,1%, y pide al Gobierno que tenga en cuenta la situación social de este colectivo y busque soluciones presupuestarias que eviten recortes en sueldos ya muy ajustados.
El sindicato que dirige Manuel Zaguirre plantea al Gobierno un plan bianual para la recuperación del poder adquisitivo de los funcionarios, dada la positva evolución de la economía y el ahorro del gasto público que supondrá la reducción de la oferta de empleo público.
No obstante, el secretario general de Función Pública de USO, Javier de Vicente, cree que la prioridad número uno de la negociación colectiva debe ser la aprobación legislativa de un buen Estatuto Básico de la Función Pública, en el que los sindicatos deben centrar, a su juicio, "todos sus esfuerzos reivindicativos y hasta movilizadores si llega el caso".
De Vicente, que critica queel Gobierno no haya abierto una verdadera negociación con los sindicatos sobre el Estatuto y que los sindicatos mayoritarios permanezcan callados, cree que en la regulación de las materias que deben recogerse en el Estatuto "los empleados públicos se juegan su futuro".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1997
NLV