LA FUNDACIÓN BARCELONA DIGITAL Y LA CAIXA PRESENTAN UN ESTUDIO PARA HACER MÁS ACCESIBLES LOS CAJEROS A TODAS LAS PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Barcelona Digital ha elaborado un estudio sobre las necesidades de mejora de los cajeros automáticos de las entidades financieras para hacerlos accesibles a las personas discapacitadas, que ha contado con la colaboración y el apoyo de "la Caixa".
Según informaron hoy la citada fundación y "La Caixa", el trabajo constata la falta de normativas en España que definan unas directrices con las características que deben cumplir los cajeros automáticos para su accesibilidad total, por lo que su adaptación depende de la libre disposición del sector financiero, "que se encuentra en un campo donde no existen referencias de actuación"
Tras analizar las normativas reguladoras que hay en otros países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido, el estudio de la Fundación Barcelona Digital presenta una propuesta de normativa de regulación de los cajeros automáticos para que sean accesibles, tanto físicamente como operativamente a las personas discapacitadas.
Así, el estudio propone un conjunto de recomendaciones, referentes tanto a la accesibilidad física como a la utilización de la "interfaz del cajero", como la colocación en las oficinas de un cartel más grande y visible, con colores que contrasten y letras más grandes.
En cualquier caso, recomienda el trabajo, el recorrido que conduce al cajero debería estar libre de obstáculos físicos y se tendría que colocar un pavimento diferenciador delante del cajero para que sea fácilmente reconocible.
La entrada al establecimiento tendría que contar preferiblemente con puertas automáticas, mientras que el área alrededor del cajero debería ser espaciosa, libre de obstáculos y con unas medidas concretas para permitir los movimientos de una persona con silla de ruedas.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
IGA