Solidaridad

La Fundación Iberdrola España apoya a los afectados por la dana con dos proyectos sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Iberdrola España va a poner en marcha una serie de proyectos de carácter social con dos entidades, Cruz Roja Española y la asociación Betania, para dar una respuesta a los miles de afectados por la dana, sobre todo a los colectivos más vulnerables.

Según informó la Fundación Iberdrola, la colaboración con Cruz Roja Española, que asciende a 400.000 euros, ha sido posible gracias a una campaña de donaciones realizada entre los empleados de Iberdrola España, en la que la empresa ha aportado cuatro euros por cada euro donado por los trabajadores.

Esta cuantía va a ir destinada a un proyecto de acompañamiento en salud mental y apoyo psicosocial, cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional, reducir el impacto del sufrimiento psicológico sufrido, así como fortalecer las habilidades de afrontamiento, promoviendo la recuperación y reconstrucción de las vidas, en todos los municipios afectados por la dana.

En cuanto a Betania, se va a llevar a cabo una ayuda económica que alcanza los 334.000 euros destinada al proyecto ‘Emergencia 365’ para unidades familiares afectadas por la dana, cuya actuación se desarrollará en las localidades Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, El Saler, Massanassa, Paiporta, Picanya, Torrent y Utiel.

La ayuda busca dar una respuesta al deterioro severo de la situación en estos municipios y facilitar la superación de la crisis en la que se encuentran las familias y menores a través de ayudas directas de emergencia para atender necesidades inmediatas y prioritarias en los ámbitos estructurales, físicos y sociales de las personas afectadas.

Esta asociación también se vio beneficiada por una ayuda económica de 40.000 euros para que 130 niños, de entre 3 y 16 años, acudieran en Semana Santa a un campamento de día en el CEIP Castellar-Oliveral (Valencia), y a otro campamento en régimen residencial en las instalaciones de Iberdrola en la localidad de Cortes de Pallás.

Entre las acciones que llevó a cabo la entidad con ambos grupos fue ayudarles a manejar el estrés emocional y psicológico derivado de la dana a través de un acompañamiento personalizado, con la ayuda de una atención integral y especializada en periodo no lectivo, así como el ofrecimiento de un apoyo a la conciliación familiar.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
JBM/clc