Industria
La Fundación del Metal para la Formación asegura que el sector necesitará cubrir 350.000 empleos en los próximos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del metal necesitará cubrir hasta 350.000 empleos en los próximos años, según afirmó este lunes la Fundación del Metal para la Formación, quien subrayó las buenas condiciones del sector, con un salario medio superior a los 2.000 euros al mes y un salario bruto anual un 43% más alto que el salario medio español
"Además, los sueldos y las condiciones laborales están sujetos a la negociación colectiva. En el último año, las nóminas crecieron un 3% en el sector, ligeramente por encima del aumento de los precios, llevando a los trabajadores a ganar poder adquisitivo frente a sus facturas, al consumo y al ahorro con seguridad y tranquilidad", indicó la Fundación en una nota de prensa en la que recordó que, desde 2020, el incremento de los sueldos ha sido superior al 10% en el metal.
Asimismo, recalcó que existen otros beneficios sociales como seguros de vida, coberturas de incapacidad e incentivos a la jubilación. Para paliar la falta de relevo generacional y de perfiles especializados por cubrir, la Fundación del Metal para la Formación dará a conocer en Aula, que comienza este miércoles en Ifema (Madrid), el proyecto ¡Generación del Metal', que pone el foco en las condiciones de la profesión en el sector y lo hace pensando en los jóvenes en las edades que deciden qué estudiar y trabajar, pero también dando un giro de 180 grados a la percepción de la juventud, a la que se suele vincular con la etiqueta 'Generación de Cristal', como si fuera frágil y vulnerable, cuando se trata de una generación fuerte y resistente como el metal.
"Es una generación muy formada, pero con perspectivas más pesimistas que sus padres y con más incertidumbres sobre su futuro. Luchan, en cambio, por una estabilidad vital, dar solidez a sus vidas y construirse una carrera profesional satisfactoria", aclaró
Otra de las líneas de trabajo de la iniciativa Generación del Metal es desterrar mitos sobre la profesión. Desde que es un trabajo eminentemente físico, cuando en realidad muchos puestos de trabajo están vinculados con robótica, diseño en 3D o automatización de procesos. O bien, negocios tradicionales que han evolucionado en su actividad, pero con una percepción desactualizada como el taller, dado que es una profesión cada vez más tecnológica y en la que está ya entrando la Inteligencia Artificial.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2025
ALC/gja