FUNDACIÓN MUJERES LANZA UNA CAMPAÑA PARA ANIMAR A LAS VÍCTIMAS A "NO DAR UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD" A SU AGRESOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Mujeres ha lanzado una campaña publicitaria para la prevención de los malos tratos que, bajo el lema "No des una segunda oportunidad", tratará de concienciar a las víctimas sobre este problema y, al mismo tiempo, dar más presencia al fenómeno para "retraer a los maltratadores y cerrarles, un poco más, el camino".
Durante la presentación en rueda de prensa de esta campaña, que tuvo lugar hoy en Madrid, la presidenta de esta fundación, Elena Valenciano, explicó que la campaña está libre de derechos, por lo que podrá ser utilizada por cualquier medio de comunicación, organización, institución u organismo público, con la condición de conservar el "logo" de Fundación Mujeres, aunque añadan el suyo propio.
La campaña, cedida a Fundación Mujeres por la agencia de publicidad Armando Testa, está diseñada para ser difundida por televisión e Internet.
El mensaje es claro: con la imagen de un ramo de rosas en pantalla, una mujer dice "Manolo me ha regalado flores. Es la primera vez, para pedirme perdón por lo del otro día". A esto, y mientras se hace visible una lápida en segundo plano, añade: "pero no lo he dado las gracias".
Con motivo de la presentación de esta campaña, Fundación Mujeres pide a las administraciones que dediquen "urgentemente" más recursos a la realización de este tipo de iniciativas de sensibilización, por considerar que la canalización de estos mensajes a la sociedad mediante estos anuncios "produce un retraimiento en los maltratadores".
"Es un mensaje diferente a lo que se ha ido haciendo hasta el momento, con el que queremos dar a las víctimas los instrumentos necesarios para ver qué les pasa, y animarlas a actuar cuando se den los primeros signos de maltrato, sin esperar a darles una segunda oportunidad", sentenció Valenciano.
"COMO EN TRÁFICO"
En este sentido, Fundación Mujeres quiere promover un cambio en el modo de enfocar la violencia doméstica, "paralelo al que se ha dado con tráfico". "La Dirección General de Tráfico ha pasado de decir 'no corras, papá' a esforzarse por educar, diciendo al conductor que lo que suceda dependerá de lo que él mismo haga. La mujer víctima de violencia también 'conduce' su vida, y tiene que salvarla", añadió.
Además, Valenciano destacó el incremento de la DGT en el esfuerzo por concienciar en materia de Seguridad Vial, destacando que, en 2005, la inversión en estas campañas ascendió a los 17 millones de euros.
La coordinadora del Área de Prevención de Violencia de Género de Fundación Mujeres, Ángeles Álvarez, también presente en el acto, destacó que esta ONG ha editado también un decálogo para la realización de este tipo de campañas, que estará disponible para todo organismo o agencia de publicidad que lo requiera.
Entre otras cosas, Fundación Mujeres quiere que las propias mujeres víctimas de malos tratos hagan conscientes a sus hijos del peligro que supone el agresor para ellos y, de esta manera, "evitar casos como el de la pequeña de Ceuta".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
L