LA FUNDACION ONCE DESTINO 180 MILLONES DE PESETAS A PROGRAMAS EN FAVOR DE LOS CIEGOS LATINOAMERICANOS EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de Latinoamérica (Foal) destinó el pasado año más de 180 millones de pesetas a acciones solidarias en general y de integración laboral y social con las personas con discapacidad visual de los países de América Latina, según informóa Servimedia el director general de esta fundación, Rafael Mondaca.
Esta fundación, presentada oficialmente en julio de 1998, tiene como objetivo, aglutinar, reforzar y redimensionar las relaciones de cooperación que mantiene la ONCE a través del Fondo de Cooperación ONCE con los ciegos y deficientes visuales latinoamericanos.
ANTECEDENTES
Respecto a la relación con los ciegos latinoamericanos, la experiencia de la ONCE arranca de los primeros años 80, con un "Fondo de Ayuda" que, en colaboracin con la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), se tradujo en cientos de proyectos que sirvieron para paliar graves carencias educativas, laborales y asistenciales de los ciegos de esta zona del mundo.
A través de la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de Latinoamérica se pueden conseguir mayores recursos económicos y dar una continuidad a los proyectos de cooperación, para que no se queden en ayudas puntuales.
Según Mondaca, la organización se ocupa de mejorar la atención a ls personas con deficiencias visuales de los países de América Latina, apostando mayoritariamente por la acción educativa, como camino para la integración laboral.
En opinión de Rafael Mondaca, unos cinco millones de ciegos hispanoamericanos podrán ser atendidos por la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de Latinoamérica, aunque "las cifras no son demasiado fiables, ya que en Latinoamérica no hay una definición uniforme de ceguera, ni un baremo por el que guarse", afirmó Mondaca.
Entre otras acciones, el pasado año la Foal dotó de material específico para ciegos más de 25 bibliotecas para niños ciegos, financió la construcción de viviendas a personas discapacitadas afectadas por el huracán Mitch, costeó la instalación de 100 kioscos en 12 ciudades de Ecuador que ha permitido generar 100 puestos de trabajo para ciegos y dotó economicamente el servicio de Oftalmología en el Hospital Pediátrico "Centro Habana" en Cuba.
PRESENCIA REAL
El rey Juan Carlos es el presidente de hono de la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de Latinoamérica, cuya presidencia ejecutiva ostenta el presidente de la ONCE, José María Arroyo.
Como vicepresidentes de honor figuran la infanta Margarita y el Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, así como el ex presidente de Portugal Mario Soares y el ex presidente del Gobierno español Adolfo Suárez.
El Patronato de la nueva Fundación ONCE con los países de Latinoamérica está también representado, entreotras personalidades, por la coreógrafa y bailarina cubana Alicia Alonso; por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, y la diputada chilena Isabel Allende.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2000
L