FUTBOL-TV. PUBLICADO EL CATALOGO DE ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS DE INTERES GENERAL PARA LA TEMPORADA 1998-99
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy el "Catálogo de Competiciones o Acontecimientos Deportivos de Interés General" para la temporada 1998-99, que deberán emitirse obligatoriamente por televisión en abierto, conforme a lo previsto n la denominada "ley del fútbol".
El catálogo incluye en fútbol un partido de ida y vuelta de cada eliminatoria de la Copa del Rey a partir de octavos de final, además de la final; de la Liga de Campeones, un partido de cada eliminatoria a partir de cuartos de final de alguno de los equipos españoles, y la final.
También dentro de las competiciones europeas de fútbol, recoge las semifinales y la final de la Recopa y Copa de la UEFA, así como la Supercopa Europea, en el caso de que haya participacón de equipos españoles.
Además, deberán emitirse en abierto todos los partidos de la selección nacional española absoluta masculina en competiciones oficiales.
De baloncesto, el catálogo incluye un partido de Liga de Campeones en cada eliminatoria de los equipos españoles, a partir de cuartos final, y de la Recopa, las semifinales y la final si hay participación de equipos españoles. Como en el fútbol, no podrá ser codificado ninguno de los partidos de la selección nacional española absoluta masulina en competiciones oficiales.
En atletismo, el catálogo recoge del Campeonato del Mundo al aire libre, las finales y la participación española en semifinales, y de balonmano, los encuentros de la selección española masculina absoluta en competiciones oficiales.
Los aficionados al ciclismo tendrán asegurado en abierto la retransmisión de la última hora de cada etapa del Tour de Francia y de la Vuelta a España, así como el Campeonato del Mundo profesional en ruta y contrarreloj.
El resto d los acontecimientos de interés general para la temporada 1998-99 son el Campeonato del Mundo de Velocidad de Motociclismo, y en tenis, la participación de los equipos españoles en Copa Davis y Copa Federación y la participación española en individuales de Roland Garros a partir de cuartos de final.
Este catálogo fue aprobado por el pleno del Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas el pasado 30 de julio. La creación de este consejo fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 e mayo. Entre sus funciones previstas en la "ley del fútbol" figura la de elaborar a comienzos de cada temporada la lista de acontecimientos deportivos de interés general que no pueden codificarse.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1998
JRN