GAL. ABOGADO DE PLANCHUELO: LA DECISION DEL SUPREMO "PUEDE CREAR UNA IMPUNIDAD TOTAL Y ABSOLUTA"

- Considera que en el 'caso GAL' se ha dado un "cerrojazo"

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado del ex jef superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, José Aníbal Alvarez, advirtió hoy de la peligrosidad de la decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de no llamar a declarar al ex presidente del Gobierno Felipe González por el 'caso GAL', una decisión que, a su juicio, "puede crear una impunidad total y absoluta".

En su opinión, en el 'caso GAL' se ha dado un "cerrojazo" con la resolución del Tribunal Supremo, que no ha medido las consecuencias de su decisión. "Están sentando jurisprudencia y su consecuencias se plasmarán en otros futuros juicios", dijo. "Puede crear una impunidad total y absoluta".

Para el abogado de Planchuelo, la resolución del Supremo implica que no se da credibilidad a los testimonios de Ricardo García Damborenea, Julián Sancristóbal y Luis Roldán contra González, razón por la que sugirió irónicamente que se suprima la prueba testifical de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En este sentido, recordó que la apertura del sumario se produjo por el testimonio de dos condenads, José Amedo y Michel Domínguez, que ha provocado el ingreso en prisión de varias personas.

A su juicio, por una cuestión de "higiene mental y jurídica" hacia el pueblo y para despejar cualquier duda sobre la relación de González con el caso, el Supremo debió haber acordado la declaración del ex presidente del Gobierno. Asimismo, señaló que el Alto Tribunal ha perdido la oportunidad de rearfirmar la confianza de la sociedad en la justicia. "El pueblo, que ya no confía en los políticos (...), está viedo que ya no se puede confiar en la propia justicia". dijo.

José Aníbal Alvarez también tuvo palabras para el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, que ha advertido que no descartar acusar al ex presidente del Gobierno y ha matizado que ayer respetó la decisión de la Junta de Fiscales para no "interferir" con su particular criterio en la decisión del fiscal del caso.

El abogado de Planchuelo advirtió a Ortiz Urculo que solicitar ahora la acusación de González sería "un tanto estrafalario" teniendo en cuenta que tuvo la oportunidad de hacerlo cuando la Junta de Fiscales de Sala se reunió la semana pasada. "Las cosas tienen un momento para ser dichas, no un antes y un después. O se dicen o no se dicen, pero no de una forma extemporánea y cuando ya no viene al caso", dijo.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
VBR