GAL. BARRIONUEVO CIERRA CON SU COMPARECENCIA DE MAÑANA LOS INTERROGATORIOS A LOS PROCESADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Interior y procesado en el "caso Marey", José Barrionuevo, declarará mañana en el Tribunal Supremo con lo que se darán por terminados los interrogatorios a los inculpados, después dedías de juicio.

Tras la declaración del ex ministro, comenzarán las comparecencias de los testigos (hasta 39), que ha sido propuestos por las partes y aceptados por el Alto Tribunal. De hecho, únicamente ha sido retirada, de los 40 inicialmente previstos, la comparecencia del que fuera director del periódico "Diario 16", Juan Tomás de Salas.

El martes se iniciarán los interrogatorios a estos testigos, con la comparecencia de los que han sido solicitados por las acusaciones. El primero de todos srá el ex miembro del Cesid, Juan Alberto Perote. Las acusaciones quieren demostrar la relación entre el secuestro de Segundo Marey y una nota del Cesid, supuestamente conocida por Perote, en la que se hablaba del inicio de acciones armadas contra ETA en el sur de Francia.

Tras Perote comparecerán los policías Jesús Rodríguez Velasco y Francisco Javier Calabria del Pozo -encargados del puesto fronterizo de Dancharinea (Navarra), por donde Marey entró en España-, y el ex comisario Eduardo Couto Dato, jee superior de policía de Navarra en 1983.

ROLDAN Y MANGLANO

Tras los anteriores, serán interrogados el ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán (ese mismo tendría que estar en la Audiencia Provincial de Navarra en el juicio por el "caso Urralburu"), y el ex director general del Cesid, Emilio Alonso Manglano.

Manglano, al igual que en el caso de Perote, comparece en relación con la supuesta nota del Cesid, mientras que Roldán lo hace por una llamada de Rafael Vera, en la noche del seuestro. Vera aseguró que llamó a Roldán (en aquella fecha delegado del Gobierno de Navarra), para informarle de un secuestro en Francia, mientras que otros testimonios aseguraron que la llamada de Vera era para facilitar el paso a España del secuestrado.

Finalmente, ese mismo día, el miércoles 10 de junio, está previsto que se interrogue al funcionario del Cesid Manuel Guerrero Bravo y el ex comisario general de Información, Jesús Martínez Torres.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1998
C