GAL. BARRIONUEVO CONSIDERA "INSOSTENIBLES" LOS ARGUMENTOS DEL JUEZ GOMEZ DE LIAÑO PARA MANTENER EN PRISION A GALINDO
- Asegura que en su visita ala cárcel vio al general "muy sereno" y "con las ideas claras"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Barrionuevo, ex ministro del Interior y actual diputado socialista, calificó hoy de "pintorescos" e "insostenibles" los argumentos esgrimidos por el juez Javier Gómez de Liaño para mantener en prisión incondicional al general Enrique Rodríguez Galindo.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Barrionuevo rechazó que el militar pueda intervenir para hacer desaparecer pistas sobre el secuesto y asesinato de Lasa y Zabala o pueda presionar a los testigos, razones que han llevado al juez a prorrogar el encarcelamiento de Rodríguez Galindo.
El ex ministro dijo que los hechos de los que se quiere acusar al general ocurrieron hace casi 13 años y que es un "argumento pintoresco" afirmar que justamente ahora es cuando el general puede tener facultades para influir en los testigos.
"El juez Gómez de Liaño", aclaró, "ha perdido una buena oportunidad para rectificar una decisión equivocada, pro está dentro de los usos judiciales que un juez no rectifique casi nunca una decisión tomada antes".
Por otra parte, durante su encuentro con los informadores Barrionuevo comentó la visita que ayer realizó a la prisión militar de Alcalá de Henares, acompañado de Rafael Vera, para ver a Rodríguez Galindo y al teniente Pedro Gómez Nieto.
El parlamentario socialista expresó su solidaridad y afecto con el militar, quien, a su juicio, se encuentra en una situción "inmerecida y triste", al tiempo quecomentó que él y Vera llevaron al teniente Gómez Nieto el libro "La piel del tambor", de Arturo Pérez Reverte, y "Noticia de un secuestro", de Gabriel García Márquez, al general Galindo.
GRAN ENTEREZA
Barrionuevo señaló que Galindo está solo, en un lugar destinado a los militares de su rango, y que se encuentra bien, demostrando una gran entereza y fuerza respecto a sus convicciones.
"Es una persona de un talante muy moderado, muy sereno y nada dado a una expresividad exagerada. Creo que tiene as ideas claras con respecto a su situación y físicamente está bien. Dedica la mayor parte del tiempo a leer y podemos decir que está bien", indicó.
Sobre el argumento del libro de García Márquez, que trata de unos hechos reales sucedidos en Colombia, Barrionuevo dijo que, dada la larga experiencia en la lucha contra el delito del general Galindo, quizás encuentre en él experiencias que le pueden resultar interesantes.
No obstante, Barrionuevo subrayó que hablaron más sobre el libro que en ese moento estaba leyendo Galindo, "La tierra más hermosa", de Joaquín Leguina, que es una historia de amor enmarcada en episodios recientes de la historia de Cuba.
También intercambiaron impresiones sobre algún libro más que el militar tiene en su pequeña biblioteca (formada por unos 25 volúmenes), como el de Hugh Thomas "La conquista de México". Barrionuevo apuntó un cierto paralelismo entre el general y Hernán Cortés, porque el conquistador español se vio sometido también a algunos procesos e incluso lleó a estar en prisión.
"Confiemos", añadió el ex ministro, "en que ésta no sea la situación de Galindo, aunque algún protagonista de este caso (en alusión a Garzón) ha dicho que todo esto puede durar hasta el 2015, con lo cual el paralelismo con la situación de Hernán Cortés se acentuaría".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1996
M