GAL. BARRIONUEVO INSINUA QUE GARZON PODRIA ESTAR VIOLANDO LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES

- Aseguró que utilizará "todos los medios políticos y jurídicos" a su alcane para ayudar a sus antiguos colaboradores

- Animó a "simpatizantes y personas de buena fe a mostrar su solidaridad" a los detenidos

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro e Interior José Barrionuevo, superior de los antiguos cargos de la lucha antiterrorista encarcelados, Julián Sancristobal y Miguel Planchuelo, insinuó hoy que el juez Baltasar Garzón podría estar violando la Ley de Incompatibiliadades que afecta a los altos cargos y que les impide tratar temas que han sido de su competencia hasta dos años después de haber dejado el cargo.

Garzón, que fue secretario de Estado en el Ministerio de Interior hasta la primavera pasada, abandonó su responsabilidad política pr sentirse "utilizado", según dijo, y reingresó inmediatamente en la carrera judicial que había abandonado para integrarse como independiente en las listas del PSOE de las eleciones generales de junio de 1993.

Según explicó Barrionuevo, "todos los altos cargos de la Administración tenemos una incompatibilidad por dos años con todos aquellos asuntos que hemos tratado por nuestra gestión", pero no se arriesgó a valorar cuáles son las motivaciones del juez para dar la orden de detención.

Barrionuevodijo no saber si Garzón tiene intención de proceder contra él, pero se mostró dispuesto a no eludir ninguna responsabilidad que recaiga sobre su persona.

SORPRESA DESAGRADABLE

El ex ministro de Interior confesó que la noticia del encarcelamiento de Sancristobal y Planchuelo le había "sorprendido desagradablemente". Dijo no conocer el contenido concreto de las acusaciones formuladas por Garzón y dejó constancia de su relación amistosa con los dos detenidos.

Barrionuevo tiene una "consideración eevada" de todos los ex responsables de Interior implicados en el caso y afirmó que no le consta "ningún elemento para pensar que ninguno de ellos haya hecho algo incorrecto y, sin embargo, sí los tengo de que han procedido con corrección".

Ante la petición que hizo ayer el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, para que Barrionuevo dimitiera como diputado, el ex ministro afirmó que no tiene "la menor intención de renunciar. Todo lo contrario, me parece que tengo el deber de defender una getión y, en este caso concreto, de defender a unas personas que estimo".

Para ello utilizará "todos los recursos políticos y jurídicos de los que disponga y en absoluto me situaré en un segundo plano o trataré de eludir nada", añadió.

SOLIDARIDAD

Barrionuevo anunció que en las últimas horas "muchas personas, amigos, simpatizantes, ex compañeros o gente de buena fe han tratado de ponerse en contacto conmigo para ofrecer disposición de ayudar y de mostrar su afecto hacia estos hombres".

El diigente socialista reconoció que no ha podido hablar con todas esta personas pero recomendó a los que quieran mostrar su apoyo "que lo hagan, que muestren su simpatía, su solidaridad y su afecto, sobre todo en los días señalados en los que estamos".

Negó que sus compañeros de partido le hayan abandonado en estos momentos difíciles y explicó que su declaración de solidaridad para con los detenidos responde a "un rasgo de mi personalidad que me caracteriza".

El ex ministro se lamentó de que en Españ no se aprecie el trabajo de los principales responsables de la lucha contra el terrorismo y se preguntó si "existen muchos países en Europa con un problema de terrorismo como el que ha habido en España y si se conocen muchos países democráticos donde las personas que han tenido un papel de primera fila y arriesgando mucho en esa lucha sean tratados como son tratados aquí".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
SGR