GAL. GALINDO DECLARA MAÑANA ANTE GOMEZ DE LIAÑO COMO IMPUTADO EN EL 'CASO LASA Y ZABALA'

MADRID
SERVIMEDIA

El general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo prestará declaración mañana como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño en relación al 'caso Lasa y Zabala'.

Esta será la primera vez que Rodríguez Galindo comparezca ante los jueces de la Audiencia Nacional en relación a la trama GAL aunque no será la última, dado que el juez Baltasar Garzón también tiene previsto citarle como imputado en el 'caso Oñadera' para lo que todavía no ha fijado la fecha.

Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia no descartaron que tras su declaración de mañana, el magistrado pueda adoptar alguna medida cautelar contra el ex responsable del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, que podrían comprender la imposición de una fuerte fianza o incluso la prisión incondicional.

Estas fuentes basan sus consideraciones en el auto de procesamiento dictado el pasado lunes por el magistrado contra los ex agentes de Intxaurondo Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, a quienes encarceló como autores de los delitos de detención ilegal, torturas y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Según el juez, ambos ex agentes, considerados hombres de confianza de Galindo, secuestraron y asesinaron a Lasa y Zabala "siguiendo estrictas instrucciones de sus superiores".

En dicha resolución, el juez Gómez de Liaño afirmó que en el verano de 1983, ante el recrudecimiento de las acciones de ET, "altos mandos dependientes o ligados con los ministerios de Interior y Defensa deciden responder a la actividad desplegada por ETA en el País Vasco, para lo cual, además de otras acciones, planean la detención en Francia de refugiados vascos y su posterior traslado a dependencias o lugares previamente preparados".

Así, continuó el juez, el 15 de octubre de ese año, Dorado Villalobos y Bayo, "en unión de otros dos guardias y siguiendo estrictas instrucciones de sus superiores (la identidad de aquello dos y de estos pende exclusivamente de datos de muy próxima confirmación)" se dirigieron a Bayona para secuestrar a Lasa y Zabala.

Señaló que con ambos en su poder, los ex agentes "comunican la detención a sus superiores, quienes, según lo proyectado, ordenan el traslado de los dos secuestrados al Palacio de la Cumbre" de San Sebastián, edificio que dependía del Gobierno Civl de Guipzúcoa. Tras ser torturados, Lasa y Zabala fueron asesinados en un paraje de Busot (Alicante) por Dorado Villalobos, segn el juez.

El juez basó estas imputaciones, entre otros, en el testimonio facilitado por el policía Angel López Carrillo, quien aseguró que Rodríguez Galindo y el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, también imputado en la causa, estuvieron en el Palacio de la Cumbre en la noche del secuestro. Por estos hechos, el magistrado adoptó medidas cautelares contra Elgorriaga, quien se encuentra en libertad provisional, tras considerar que no fue ajeno a la detención de Lasa y Zabala.

Ademá, el juez ordenó ayer también el ingreso en prisión incondicional e incomunicada del sargento de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto, quien también estuvo destinado en Intxaurrondo, como colaborador eficaz en el secuestro y asesinato de Lasa y Zabala.

El magistrado adoptó esta decisión basándose, entre otros extremos, en una transcripción de una supuesta conversación entre Gómez Nieto y Rodríguez Galindo que trataba sobre la organización de atentados contra etarras en el sur de Francia.

Asímismo, l magistrado adoptó ayer medidas cautelares contra otros dos ex agentes de Intxaurrondo, Francisco Hermida y Luis Sandoval, quienes presuntamente acompañaron a Dorado Villalobos y Bayo a Bayona para secuestrar a Lasa y Zabala.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
S