GAL. GARZON ACUSA A VERA DE LOS DELITOS DE MALVERSACION, DETENCION ILEGAL E INFRACCION DEL CONTROL DE CAMBIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón afirma en el auto de encarcelamiento de Rafael Vera que éste podría haber cometido los delitos de malversación de caudales públicos, detención ilegal e infracción del control de cambios, en relación al secuestro de Sgundo Marey por parte de los GAL.

En el auto, Garzón señala que "los hechos relatados en esta resolución podrían revestir indiciariamente carácteres de un presunto delito de malversación de caudales públicos del artículo 394, párrafo cuarto, del Código Penal", así como "un delito de detención ilegal del artículo 480 y 481 del mismo cuerpo legislativo en relación a la presunta financiación de las personas que participaron en la detención ilegal de Segundo Marey".

El juez agrega que Vera podría serresponsable de un delito continuado de malversación de caudales públicos y añade que los hechos atribuidos al ex secretario de Estado también podrían hacerle responsable de un delito de infracción del control de cambios.

En la parte dispositiva del auto, Garzón decreta la privisión provisional comunicada y sin fianza de Vera y acuerda ordenar al director de la prisión de Alcalá Meco que adopte "las medidas necesarias para prevenir la seguridad de Rafael Vera y que no se comunique ni mantenga contactoscon los internos Juan de Justo y Julián Sancristóbal, presos también a mi disposición".

Por su parte, el abogado de Vera, Manuel Cobo del Rosal, afirmó que en la declaración, el ex secretario de Estado negó "rotundamente" las imputaciones. Apostilló que "ha hecho una declaración coherente, congruente, sin fisuras de ninguna clase, pero parece ser que el juzgado tiene indicios de la existencia de ese delito de malversación", del que señaló que fue atribuido a Vera "con base a las declaraciones de los sñores Amedo y Domínguez y sus respectivas esposas".

El letrado explicó que Vera, que salió de la Audiencia Nacional con dirección a Alcalá Meco a las 1,05 horas de la madrugada a bordo de un vehículo policial camuflado y sin escolta, recibió "muy bien, con una gran entereza" la decisión de Garzón de enviarle a prisión, ya que "él ya venía pensando en esa posibilidad".

Cobo del Rosal anunció que presentará inmediatamente un recurso contra el auto de prisión. Insistió en que Vera negó haber pagadoAmedo y Domínguez con dinero de los fondos reservados, y matizó que su defendido argumentó que "no tiene conocimiento de que nadie haya pagado con fondos reservados y que desde luego él no ha ordenado que se pagara a Amedo y Domínguez con fondos reservados de ninguna clase".

Según el abogado, Vera respondió "absolutamente" a todas las preguntas que le formuló Garzón, incluyendo las relativas a los fondos reservados, asunto sobre el que no invocó su condición de materia reservada para guardar silencio

Señaló que Vera también alegó que no tuvo conocimiento del secuestro de Segundo Marey y explicó que el juez Garzón le había preguntado por otras cosas diferentes a esta acción de los GAL, aunque no quisó desvelarlas, apelando al secreto de las actuaciones. Por ese motivo, tampoco quiso decir si el juez le había mostrado algún documento sobre su presunta implicación en los hechos de los que se le acusan.

Finalmente, tras apuntar que el juez no les ha comunicado ninguna nueva comparecencia para soeterse a un careo, precisó que el fiscal, en su informe, dijo que no se oponía a la prisión de Vera, aunque no la solicitó expresamente.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
S