GAL. LA GUARDIA CIVIL CONSIDERA "IMPOSIBLE" QUE SE ORDENARA VIGILAR LA CASA DONDE ESTUVO SECUESTRADO MAREY

- Según la Benemérita, "ni revolviendo los cajones más oscuros" se puede encontrar una orden en ese sentido dirigida a la Comandancia de Santander

- "Puede suceder perfectamente que hubieran detectado movimientos extraños y estuvieran comprobando si ocurría algo anormal"

MADRID
SERVIMEDIA

Fuente de la Guardia Civil aseguraron hoy a Servimedia que es "imposible" que desde la Dirección General se dieran "ordenes" de vigilar la cabaña de Matienzo (Cantabria) en la que el GAL mantuvo secuestrado diez días en 1983 a Segundo Marey. Por contra, el entonces alcalde de Ruesga, municipio al que pertenece Matienzo, José Manuel Alonso, ha asegurado a esta agencia que "la zona era muy frecuentada por la Guardia Civil".

En una entrevista concedida esta mañana (ver noticia 10 de hoy), Alonso recuerda que ls vecinos observaban a los inquilinos de la cabaña con normalidad, creyendo que eran espeleólogos. "Lo único que llamó la atención es que los guardias estuvieron por ahí durante una semana en constante movimiento".

Según las fuentes de la Benemérita, en la Dirección General de la Guardia Civil "ni revolviendo los cajones más oscuros y recónditos podriamos encontrar un documento firmado dirigido a la comandancia de Santander diciendo intensifiquen ustedes el servicio en la zona de Matienzo: imposible". Las fuentes consultadas aseguraron que "el hecho de que la Guardia Civil patrulle por aquella zona no significa que tengan que estar al tanto de lo que ocurría en la casa. Puede suceder perfectamente que hubieran detectado movimientos extraños y estuvieran comprobando si ocurría algo anormal".

Las apreciaciones del alcalde sobre al intensidad de la vigilancia "son muy subjetivas" según, responsables del Cuerpo, porque "él no podía saber a que se debía ese refuerzo y mucho menos por quién fue ordeado".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
SGR