Energía

Galán destaca que el 80% de la capacidad instalada de Iberdrola en 2030 será renovable

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que la compañía está “en el camino correcto” para llegar a las cero emisiones y que en 2030 el 80% de su capacidad instalada será renovable, alcanzando los 80 gigavatios.

Así se expresó Galán durante su presentación en el Capital Markets Day de la compañía, donde reafirmó las perspectivas de Iberdrola para 2030 con inversiones de entre 65.000 y 75.000 millones desde 2026 hasta el final de la década, que se suman a los 47.000 millones previstos hasta 2025. Con ello, alcanzará los 100 GW de capacidad instalada y los 65.000 millones de euros en activos de redes.

Además, señaló que “la situación actual del sector es una oportunidad para que Iberdrola pueda seguir contribuyendo a la autosuficiencia y la descarbonización en los países en los que estamos presentes”.

Analizando las principales inversiones por áreas de negocio, Iberdrola destinará 27.000 millones de euros a redes y 17.000 millones de euros al área de renovables. “A lo largo de más de dos décadas, hemos construido un sólido historial de resultados y nuestros planes garantizan que Iberdrola seguirá estando en el centro del suministro de las mejoras de las redes inteligentes y de las energías renovables que la transición energética necesita en todo el mundo”, apuntó Galán.

Hasta 2025, al negocio de renovables la compañía pretende destinar en torno a 17.000 millones de euros enfocando el crecimiento en proyectos asegurados, de alta calidad y con la mejor relación riesgo/retorno.

De esta cuantía un 46% se centrará en la eólica marina de Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. En el resto de las tecnologías, la eólica terrestre acaparará el 25% de la inversión, la fotovoltaica un 24%, la hidráulica, un 2% y las baterías, un 3%.

A raíz de estas inversiones, la compañía incrementará en 12,1 GW su capacidad instalada renovable, hasta alcanzar los 52 GW ya en 2025. De la nueva capacidad, 3.100 megavatios (MW) serán de eólica terrestre, 6.300 MW fotovoltaica, 1.800 MW eólica marina, 700 MW de baterías y 200 MW de hidráulica. El grupo ya cuenta con un 50% de la nueva capacidad asegurada y en torno a un 95% de la producción estará contratada para 2025.

Por otro lado, Galán destacó que "nuestra estrategia a largo plazo está resultando más adecuada que nunca en el escenario actual. Siguiendo nuestro modelo de crecimiento sostenible, estamos mejorando nuestra solidez financiera y aumentando nuestras perspectivas de Ebitda y de beneficio neto para 2025, además de mantener nuestras perspectivas a largo plazo hasta 2030”.

“Esta estrategia nos permitirá aportar más valor a nuestros accionistas y a las comunidades a las que servimos”, concluyó Galán.

Los factores ambientales y sociales se encuentran plenamente integrados en el Plan estratégico que se presenta hoy. "En tiempos económicos difíciles, nuestro plan será también un catalizador para la creación de empleo. Contrataremos a unas 12.000 personas en los próximos tres años y para 2030 prevemos que nuestras actividades apoyarán más de 500.000 puestos de trabajo a nivel mundial en toda nuestra cadena de suministro”, destacó el presidente. De esta cifra, más de 85.000 empleos estarán en España.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2022
JBM/mjg