GALERIAS. LA CADENA PREVEIA PERDER 18.900 MILLONES EN EL PASADO EJERCICIO ANTES DE LA SUSPENSION DE PAGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Galerías Preciados tenía previsto perder 18.900 millones de pesetas en su último ejercicio, desde principios de marzo de 1994 a finales de febrero de 1995, antes de que se produjera la suspensión de pagos actual, según la auditoría presentaa hoy por la dirección de la empresa a los sindicatos.
Según estos datos, a los que ha tenido acceso Servimedia, 11.600 millones de pérdidas corresponderían al equipo de Justo López Tello, cuando era consejero delegado desde marzo a octubre, mientras que 7.300 millones serían imputables a la nueva dirección de Antonio Alemán, nombrado por el actual presidente y consejero delegado Fernando Sada.
El balance de la empresa arroja también un resultado neto negativo de 10.400 millones de pesetas en el eriodo de febrero de 1993 a febrero de 1994, y una previsión para el 95-96 (de no haberse producido la suspensión de pagos en diciembre del año pasado) de 5.392 millones de pesetas.
Los sindicatos consideraron "irreales" todas estas cifras e insistieron en que la actual dirección de la empresa no tiene ninguna credibilidad. Estos datos fueron entregados a los responsables sindicales para justificar el expediente de suspensión temporal de empleos expuesto hoy a las centrales, dentro del periodo de consltas.
El expediente presentado afecta finalmente a 1.200 trabajadores de Galerías, un 15 por ciento del total de la plantilla, durante un periodo de tres a seis meses. El número de jornadas suspendidas sería de 1.800, lo que significa que algunos empleados podrían ver reducido su horario laboral y otros suspendido por completo.
UGT, CCOO, FASGA y SU (Sindicato Unitario), que recibieron hoy los detalles del expediente, lo consideraron "incompleto" porque la única explicación que ofrece es aliviar a tesorería de la sociedad, pero no indica ni otras medidas de ahorro, ni a dónde iría el dinero no pagado a los trabajadores.
Los sindicatos, que inicialmente habían afirmado que no tenían nada que discutir con la actual dirección, han sido convocados para el próximo 30 de marzo para negociar con la empresa el expediente.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1995
L