GARY HILL Y GEORGE QUASHA IMPARTIRÁN ESTA SEMANA EL III TALLER DE LA CÁTEDRA JUAN GRIS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los artistas Gary Hill y George Quasha impartirán esta semana el "III Taller de la Cátedra Juan Gris" en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
El curso, que se desarrollará hoy, el jueves y el viernes en el Salón de Actos de Bellas Artes, se centrará en distintos aspectos del vídeo: la representación, el lenguaje y la mirada, la creación, la experiencia y la recepción.
Gary Hill es una de las figuras más relevantes en el ámbito del vídeo de las últimas décadas y ha creado poderosas videoinstalaciones que interaccionan con objetos escultóricos, sonidos y el propio cuerpo. En ellas, Hill provoca la observación y evaluación del proceso de la percepción visual en el espectador.
Por su parte, George Quasha es poeta, artista y editor, y su trabajo visual ha aparecido en libros, revistas y exposiciones artísticas. Desde los años 70 ha colaborado con Hill en instalaciones que incluyen texto y sonido.
De forma paralela al taller, mañana, martes, el profesor de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Castro pronunciará la conferencia "La caja de herramientas", sobre la construcción de la imagen y del vídeo en la obra de Gary Hill.
La Cátedra Juan Gris fue creada en 2003 por la Universidad Complutense con el propósito de invitar cada año a artistas de reconocido prestigio internacional a impartir talleres y seminarios en la Facultad de Bellas Artes, de forma independiente a la programación académica anual. En el primer taller estuvo como invitado el artista Jannis Kounellis y, en el segundo, Serge Spitzer.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
F