GARZON REQUIERE A CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA MESA NACIONAL DE HB PARA QUE NO EMITAN LOS VIDEOS Y LE ENTREGUEN LAS COPIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó hoy un auto por el que requiere a cada uno de los 25 miembros de la Mesa Nacional de HB, a excepción de Jon Idígoras, para que se abstengan de emitir los diversos vídeos y cuñas electorales en los que la coalición cede su espacio a ETA al ser consttutivos de delito.
Además, según informaron hoy fuentes judiciales, el magistrado también ha instado a cada uno de los integrantes de la Mesa Nacional de la coalición radical para que entreguen todas las copias y soportes que tengan en su poder de dichos vídeos y cuñas radiofónicas.
Garzón adoptó hoy esta decisión después de haber recibido un informe de la Ertzaintza sobre quiénes son los miembros de la Mesa Nacional de HB y tras haber constatado en los estatutos de la coalición que las responsablidades de dicha organización política son asumidos colectivamente por la dirección de la coalición.
El juez ya había tomado estas medidas en relación a Idígoras, a quien, como representante legal de la coalición, le comunicó la prohibición de difundir los videos de HB y le pidió que le entregase la primera cuña electoral, mediante un auto dictado el pasado viernes.
Además, hoy mismo volvió a requerir al coportavoz de la coalición en la prisión de Alcalá-Meco en la que se encuentra desde ayer pororden del magistrado para que le remita las copias y soportes del segundo vídeo electoral de HB, así como de la cuña radiofónica, cuya difusión también prohibió por ser delictivos.
En su auto de hoy, el magistrado no cita a declarar a ningún otro componente de la dirección de HB, dado que está a la espera de que los Parlamentos vasco y navarro le informen de quiénes de los miembros de la Mesa Nacional son diputados y, por tanto, tienen fuero, tal como les solicitó el pasado viernes en el auto por el qe prohibió la difusión de la primera cuña electoral de esta formación. De los 26 integrantes del órgano directivo de la coalición, 7 son en la actualidad diputados autonómicos.
Una vez recibida dicha información, el juez solicitará un informe a la fiscalía sobre la competencia de la Audiencia Nacional para continuar investigando estos hechos o del Tribunal Supremo, ya que figuran aforados en la causa.
En el supuesto de que el ministerio público confirme la competencia de la Audiencia Nacional par continuar con la causa, el juez Garzón podría proceder a citar como imputados a los miembros de la Mesa Nacional, tal como hizo con Idígoras, a quien ayer decretó el ingreso en prisión eludible bajo fianza de 300 millones de pesetas por un presunto delito de colaboración con banda armada.
En caso contrario, el magistrado se inhibirá de continuar con la instrucción en favor de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que tiene la competencia para proceder contra los aforados. Esta, a su vez, podría acordr quedarse con la causa o remitirla de nuevo al juez Garzón hasta que éste consolide los indicios criminales que considere que existen contra los aforados, momento en que devolvería la instrucción al Alto Tribunal.
No obstante, las citadas fuentes precisaron que el magistrado podría proceder a ordenar la detención de miembros de la Mesa Nacional de HB en el supuesto de que los dirigentes de la coalición continúen difundiendo los vídeos prohibidos en algún acto.
En este supesto, la orden de detencón iría dirigida contra todos aquellos dirigentes de la coalición que hayan contribuído a la difusión de las cintas, tanto si son aforados como si no, ya que se trataría de un delito flagrante.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
S