GASOLINAS. LAS PETROLERAS DICEN PERDER 5 ESETAS DE BENEFICIOS POR LITRO VENDIDO EN ESPAÑA, EN COMPARACION CON LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) aseguró hoy que han hecho un "esfuerzo" para no repercutir la subida de los costes del crudo en las gasolinas que comercializan en España, reduciendo sus márgenes de beneficio que, según dicen, son inferiores en 5 pesetas al margen medio europeo de la gasolina de 95 octanos.

En un comunicado hecho público hoy, las petrolers insisten en que los precios de las gasolinas en España se sitúan en la banda más baja de los países europeos.

Además, apuntan que la liberalización del sector llevada a cabo en los últimos años está beneficiando a los consumidores. Así, recuerdan que han aumentado en 2.000 el número de gasolineras en los últimos 8 años.

También calculan que, desde que en octubre de 1998 se retiraron los precios máximos para las gasolinas, los consumidores se han ahorrado unos 40.000 millones de pesetas pueso que los máximos estarían ahora 5 pesetas por encima del precio medio en España de la gasolina 95.

SUBIDAS

La petroleras recuerdan que el precio del barril de crudo ha subido de 24,2 a 28,2 dólares el barril entre enero y el 21 de mayo pasados y que, además, el tipo de cambio del dólar en relación con la peseta ha pasado en las mismas fechas desde las 165,6 a las 184,9 pesetas.

También insisten en que las cotizaciones internacionales de las gasolinas se han disparado y han pasado de 29,5 a49,6 pesetas el litro, impulsados principalmente por el incremento de la demanda en Estados Unidos, que representa el 40% del comsumo mundial.

Por último, las petroleras afirman que los precios de las gasolinas no son iguales en todas las estaciones de servicio y que existen disparidades de hasta 19,1 pesetas en la gasolina de 95 y de 12 pesetas en el gasóleo.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
C