Fiscalidad

Las gasolineras aceptan la equiparación fiscal del diésel si es en tres años y con bonificaciones a los biocombustibles

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio ( Cees) ha trasladado al Gobierno que aceptaría el incremento de la fiscalidad del diésel exigido por Bruselas si se produce de forma paulatina en un mínimo de tres años, siempre que venga acompañado de bonificaciones tributarias para los combustibles renovables.

Así lo revela Cees en un comunicado, en el que lamenta que el reino de España haya fracasado en la consecución de los objetivos a los que se había comprometido con la Comisión Europea en materia de equilibrio fiscal y, por tanto, haya dejado de percibir 1.100 millones de euros.

A este respecto, la patronal de las gasolineras sostiene que existen alternativas para cumplir con los compromisos enviados por España a la Comisión Europea sin necesidad de generar una espiral inflacionaria ni de fomentar la desigualdad, tal y como haría una equiparación inmediata de la fiscalidad del gasóleo de la automoción a la de la gasolina.

De hecho, Ceees ha trasladado su propuesta de fiscalidad sobre los combustibles de automoción a la Administración por los canales oficiales correspondientes. Según Ceees, la reforma fiscal sobre los carburantes que el Gobierno propuso a Bruselas y el Ejecutivo comunitario aceptó y cuyo cumplimiento ahora exige, provocaría que el precio del litro de diésel subiría 11,3 céntimos de la noche a la mañana y la carga impositiva de este producto pasaría a representar el 51,9% del precio total.

Hoy, el precio medio de la gasolina 95 se sitúa en los 1,497 euros por litro. El Impuesto Especial de Hidrocarburos y el IVA representan el 49,4% del total ( 74 céntimos por litro). En el caso del gasóleo de automoción, el IEH más el IVA suman 63 céntimos, o, lo que es lo mismo, el 44,3% del total. Por ello, la equiparación de la fiscalidad del gasóleo con la de la gasolina supondría un incremento del 8% en el precio medio del diésel, que es el combustible más usado de España ( 77% frente a un 23% de gasolina.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
JBM/gja