NUCLEARES

LOS GENERADORES DE VAPOR DE ALMARAZ II ESTÁN "CORROÍDOS", SEGÚN LOS ECOLOGISTAS

- Greenpeace y Ecologistas en Acción denuncian el "silencio" del CSN

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción y Greenpeace denunciaron hoy la existencia de "un problema muy grave de corrosión" que, según aseguran, ha sido detectado en los nuevos generadores de vapor de la central nuclear de Almaraz II (Cáceres), tras las inspecciones realizadas en las últimas semanas.

Además, critican que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) "guarda un silencio incomprensible e inaceptable". Según recuerdan, Almaraz ya se vio obligada a cambiar en 1996 los generadores de vapor originales a causa del grave deterioro ocasionado por la corrosión.

Los generadores de vapor son unos cilindros de varios metros de alto y un par de metros de diámetro que contienen en su interior un gran número de tubos en "u" por los que circula agua caliente a presión del circuito primario, "agua altamente radiactiva" por estar en contacto con el núcleo de uranio del reactor.

En un reactor de agua a presión, como los de Almaraz y Ascó, estos generadores de vapor son las piezas que trasfieren el calor del agua radiactiva ("muy caliente y a mucha presión") de la vasija del reactor (circuito primario) al agua del circuito secundario de refrigeración.

Los motivos para la corrosión, según las ONG, son la acción combinada de las sales disueltas en el circuito primario de refrigeración y el pandeo de los largos tubos, sujetos por un sistema conocido como nido de abeja, y esto "a pesar de que en el cambio de los 90 se aseguraba que estos fenómenos no volverían a producirse".

"Lo más sensato" para Ecologistas en Acción y Greenpeace "es dejar de tirar el dinero en inversiones en estas peligrosas instalaciones atómicas y proceder a su cierre".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
S