Discapacidad

Generar alianzas naturales facilita la innovación social en el mundo rural entre personas con discapacidad, según Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario General del Cermi Estatal, Alberto Durán López, reivindicó que la innovación social de las personas con discapacidad en el mundo rural pasa por la creación de alianzas naturales en este ámbito, en concreto, “alianzas empresariales”.

En estos términos se pronunció durante su intervención en el XVI Congreso de Cermis Autonómicos en la Feria de Valladolid, organizado por Cermi Castilla y León junto al Cermi Estatal, con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

Bajo el título 'Innovación social y medio rural', Durán, desarrolló su ponencia en la que, teniendo como base las alianzas, hizo un llamamiento a todas las entidades para reclamar y ofrecer soluciones con “cordura, lógica y eficiencia”. “Hay que estar en el activismo y en la solución”, apostilló. En esta línea, Durán aclaró que la innovación social de lo rural adquiere sentido cuando se sitúa a las personas en el centro.

Por último, quiso mencionar la figura de las mujeres y niñas con discapacidad del mundo rural, insistiendo en la idea de que es necesario mejorar su situación sociolaboral y crear “un círculo virtuoso” para poder conseguir el reconocimiento de la mujer específicamente en lo rural.

La clausura del XVI Congreso de Cermis Autonómicos corrió a cargo de la secretaria general de Cermi Castilla y León, Rosa Rubio, y la vicepresidenta de Cermi Estatal y presidenta de Confederación Aspace y Cermi La Rioja, Manuela Muro, quienes coincidieron en señalar la importancia de haber centrado la cita en el medio rural y las “interesantes reflexiones” que han protagonizado estas dos jornadas.

“Ha sido un placer compartir dos días dedicados a la reflexión sobre lo que es el presente de las personas con discapacidad en el medio rural”, aseguró Rubio, para quien es de especial relevancia conseguir que estas “dejen de ser invisibles”, sobre todo para las administraciones públicas.

Por su parte, para Muro, este Congreso ha servido para analizar cómo se ha avanzado en esta materia y para afianzar el compromiso de que “ninguna persona con discapacidad, en el rincón donde se encuentre, se sienta sola”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2022
ABS/clc