Funcionarios
Gestha considera una solución “inevitable” el cambio en las oposiciones de altos funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) señaló este martes que el cambio en las oposiciones a funcionario de los subgrupos A1 y A2 es una solución “inevitable” porque los jóvenes “tienen poca vocación de realizar una gymkana memorística”.
Así lo recogió Gestha en un comunicado después de que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anunciara ayer, lunes, un cambio en las oposiciones para los subgrupos A1 y A2, que tendrán que realizar un posgrado en los institutos y escuelas de la administración del Estado y para ello tendrán que realizar una prueba de acceso y tras el posgrado, un examen final para lograr la plaza.
A juicio de Gestha, el actual sistema de exámenes es “anticuado” y el nuevo sistema es “razonable” preservando la igualdad, mérito y capacidad porque “en otro caso, no se encontrará el reemplazo necesario para el número creciente de jubilaciones de los funcionarios que ingresaron, en su día, con oposiciones memorísticas”.
Igualmente, Gestha defendió “superar la división artificiosa en los subgrupos A1 y A2 que se mantiene desde hace 18 años, cuando el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) dividió en 2007 al grupo A en dos subgrupos de forma transitoria hasta que no se generalizase la implantación en España de los títulos de grado y posgrado universitario”. Los técnicos de Hacienda denunciaron que se mantenga esta división a día de hoy, mientras que para el acceso a la función pública se exige solo el requisito de tener un grado universitario.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2025
MMR/clc