GESTION DEL AGUA Y PEQUEÑO COMERCIO RURAL SON LOS PRINCIPALES YACIMIENTOS DE EMPLEO EN ESPAÑA, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gestión del agua y la apertura de comercios de proximidad en pequeños núcleos de población son los dos sectores que en España tienen un mayor potencial de creación de empleo para los prximos años, según un informe de las Cámaras de Comercio en el que se analizan los sectores con más posibilidades de crecimiento en las distintas comunidades autónomas.
Según las Cámaras, los cambios socieconómicos, como el aumento de la renta, la extensión de la educación, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo o el envejecimiento de la población, han creado una serie de nuevas necesidades cuya demanda no está suficientemente satisfecha.
Los sectores analizados en el estudio son los d servicios a domicilio, atención a la infancia, mejora de la vivienda, transportes colectivos locales, comercio de proximidad, turismo rural, gestión del agua y gestión de residuos sólidos urbanos.
Castilla y León, Aragón, La Rioja, Extremadura y Navarra son las comunidades autónomas con mayores posibilidades de crear puestos de trabajo a través de la creación de comercios de proximidad en zonas rurales.
El turismo rural es otro sector con grandes posibilidades de crecimiento, en especial en Castlla y León, La Rioja, el País Vasco y Madrid.
GESTION DEL AGUA
Por lo que se refiere a la gestión del agua, es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento, al haber aumentado de forma considerable el consumo de este recurso en España como consecuencia del mayor nivel de vida y consecuentemente la necesidad de gestionar racionalmente los recursos disponibles.
En este sector, las comunidades con más posibilidades de generar empleo son Aragón, Cantabria, País Vasco, Extremadura, La Rioj y Asturias, mientras que las que cuentan con menor potencial de crecimiento son Baleares y Canarias, que, por sus características y necesidades, han desarrollado más esta actividad en el pasado.
En este apartado se incluyen todas las actividades relacionadas con el agua, como la construcción de infraestructuras, distribución, sistemas de riego, tratamiento y servicios de consultoría y asistencia.
ATENCION A LA INFANCIA
Por otro lado, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el aumentode la capacidad de gasto de las familias harán posible que en los próximos años la atención de la infancia sea uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en España. Las regiones que más empleo pueden crear en este sector son Navarra, Baleares, Madrid, Cataluña, La Rioja y Aragón.
En esta actividad se incluyen los servicios de atención regular (guarderías, jardines de infancia, cuidado a domicilio), ocasional (cuidado de niños enfermos, guarderías momentáneas) y vacacional (estancias deportvas y educativas, campamentos).
La Rioja es la única comunidad autónoma española que registra altos niveles de creación de empleo en los ochos sectores analizados por las Cámaras de Comercio, si bien destaca en servicios a domicilio y comercios de proximidad. Por el contrario, la Comunidad Valenciana no registra en ningún sector niveles potenciales superiores a la media.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
CAA