GITANOS. UNION ROMANI PIDE A LOS POLITICOS QUE ABANDONEN LOS PLANTEAMIENTOS CARITATIVOS Y PROMUEVAN LA IGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Unión Romaní, Diego Luis Fernández, aplaudió hoy la decisión de la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de proponer la creación de una subcomisión para el estudio de los problemas del pueblo gitano, y pidió esta custión deje abordarse bajo planteamientos puramente asistenciales y caritativos para promover una igualdad solidaria.
En declaraciones a Servimedia, Fernández señaló que "han pasado más de 20 años desde la promulgación de la Constitución española y los pasos que se han dado son todavía demasiado cortos. La consecución de la igualdad exige tener un conocimiento real de lo que es el pueblo gitano en España, y buscar la salida política adecuada".
"La cuestión gitana es evidentemente una cuestión políica, no una cuestión asistencial, y se debe avanzar en la consecución de la igualdad solidaria, de la que estamos todavía demasiado alejados", prosiguió. "Esperemos que el siglo XXI pueda ser un siglo en el que por fin se consiga esa igualdad".
Fernández denunció que la presencia y representación de la comunidad gitana en las instituciones españolas es "puramente anecdótica", y apuntó que "los partidos políticos no han asumido la cuestión gitana, por lo que dan planteamientos meramente asistenciales ycaritativos y no se dan cuenta de que nuestro pueblo es uno más de los pueblos españoles, con niveles de lealtad al Estado muy importantes".
En este sentido, el vicepresidente de Unión Romaní reclamó el reconocimiento de la autonomía cultural de los gitanos, y que el resto de los pueblos del Estado admitan a los gitanos como un pueblo más. "El tratamiento histórico de los gitanos en España debe enmendarse, somos un pueblo más que debe tener unas cotas similares al resto del pueblo del Estado", indicó. "Como 1.000 años en la historia no es nada, casi podríamos decir que, de algún modo, el pueblo gitano, 1.000 años después, puede a tener un reconocimiento en España. Ha pasado mucho tiempo, y ha llegado el momento de reconocer parlamentariamente al pueblo gitano", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
E