EL GOBIERNO ABRIRA LA ADMINISTRACION ESPAÑOLA A LOS EXTRANJEROS DE LA CE

MADID
SERVIMEDIA

Los ciudadanos comunitarios podrán acceder, en condiciones de igualdad, a puestos de funcionarios en la Administración española, según manifestó hoy el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.

Eguiagaray hizo estas manifestaciones en la Tercera Coferencia de ministros comunitarios responsables de la función pública, que se celebra ayer y hoy en Maastricht (Holanda), según informaron esta tarde fuentes del Ministerio para las Administraciones Pública.

El ministro español anunció que remitirá próximamente el Parlamento un proyecto de ley que suprimirá la exigencia de tener la nacionalidad española para acceder a un puesto de funcionario en la Administración.

Añadió que esta iniciaitva está en concordancia con el establecimiento de la libre circulación de trabajadores entre los estados miembros de la Comunidad Europea a partir del 1 de enero de 1992.

Según Eguiagaray, el Gobierno español quiere que cualquier ciudadano comunitario pueda aceder a cualquier puesto de la función público, exceptuando únicamente aquellas funciones que suponen una participación directa o indirecta en el ejercicio del poder público "y las que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses generales del Estado".

Entre los puestos a los que podrán acceder los ciudadanos comunitarios no españoles el ministro citó los relacionados con la investigación, la docencia, el Correo y la asistencia sanitaria de carácter asistencial.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
M