Avance

Laboral

El Gobierno aplaza la votación sobre la reducción de jornada para negociar con Junts y evitar que le salpique el “clima político”

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha decidido posponer hasta después del verano el debate en el Congreso del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral para evitar que se convierta en un “plebiscito” sobre si se apoya o no al Ejecutivo, cuando se trata de uno de los asuntos más importantes que quiere aprobar el Gobierno en la actual legislatura. Además, Junts ha pedido “tiempo” a Trabajo para seguir negociando.

Ello se debe al “clima político actual”, marcado estos días por el esfuerzo del PSOE de recomponer la confianza con sus socios de investidura tras el estallido de los presuntos casos de corrupción protagonizados por los dos anteriores secretarios de Organización del partido, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, así como el asesor de este último durante su etapa como Ministro de Transportes, Koldo García.

De esta manera, Trabajo confirmó lo que ya deslizó la vicepresidenta segunda y titular de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este mismo martes, donde señaló que “este debate debe darse en las mejores condiciones posibles en nuestro país”.

Otro de los argumentos de Trabajo es que Junts ha planteado que necesita “tiempo” para seguir avanzando en los trabajos sobre la negociación de esta medida. Si este partido une sus votos contrario a los del PP y Vox, la rebaja de la jornada de 40 a 37,5 horas semanales naufragará en el Parlamento. De hecho, Junts todavía mantiene viva su enmienda a la totalidad, igual que las de PP y Vox. De prosperar alguna, el proyecto de ley sería devuelto al Congreso.

Trabajo y Junts celebraron una reunión este martes, en el marco de la ronda de contactos que el Ejecutivo está celebrando con los socios de investidura y, tras la reunión, el Ministerio elaboró un comunicado, pactado con Junts, en el que se pone de manifiesto que la formación catalana tiene “interés en proteger a las pymes, autónomos y trabajadores de Cataluña que se enfrentan a diario con impedimentos que dificultan su actividad y crecimiento”.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
DMM/clc