Palestina
El Gobierno aprobará el martes 200.000 euros para la protección del patrimonio cultural en Palestina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, avanzó este sábado que el Consejo de Ministros de la próxima semana aprobará una primera aportación económica por valor de 200.000 euros de España para reforzar el Fondo para la Protección del Patrimonio Palestino puesto en marcha por la Unesco, con el fin de apoyar la cultura palestina desde Naciones Unidas, especialmente tras los bombardeos en Gaza.
Urtasun hizo este anuncio en rueda de prensa tras reunirse, en Barcelona, con representantes del comité internacional organizador de Unsilence Fòrum, en el marco de la campaña Act x Palestine, así como con miembros de la Palestinian Performing Arts Network, una red de instituciones palestinas que trabajan en el ámbito de la danza, la música, el circo y el teatro.
“No olvidamos Palestina, tenemos que seguir movilizándonos por Palestina y el Ministerio de Cultura va a estar al lado de la cultura palestina en los próximos meses”, advirtió el ministro.
Además, anticipó el apoyo del Ministerio de Cultura a la organización del concierto ‘Manifest X Palestine’, organizado por ACT x Palestine, que se celebrará el 29 de enero en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Este concierto tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos e instituciones culturales palestinas que trabajan sobre el terreno en la defensa de los derechos humanos y la preservación del ecosistema cultural palestino, especialmente en los programas dirigidos a infancia y juventud.
En este sentido, el titular de la cartera de Cultura incidió en que su departamento se va a “volcar en todo lo posible para que este concierto sea un éxito”.
Por otra parte, Urtasun explicó que propondrá en el próximo Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea, que se celebrará a finales de este mes en Bruselas, que los países miembros empiecen a trabajar de forma coordinada para la reconstrucción de la cultura palestina, con el objetivo de que se cree una alianza internacional como la que ya existe para la reconstrucción cultural de Ucrania.
En su intervención este sábado, el ministro de Cultura resaltó que “practicar un genocidio significa practicar la voluntad de exterminar a un pueblo y con él su identidad y, por tanto, su cultura”. “Es la cultura la que permite a los pueblos trascender a lo largo de los siglos y milenios, es la cultura compartida la que nos permite hablar de comunidades nacionales y de pueblos”, aseveró.
“El genocidio contra el pueblo palestino es también un genocidio cultural para borrar la identidad palestina del futuro de la memoria, y desde el Ministerio de Cultura queremos extender la mano para impedirlo”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2025
DMM/pai


