EL GOBIERNO APRUEBA EL NUEVO TITULO DE LICENCIADO EN BIOLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy el real decreto que establece el nuevo título universitario de licenciado en Biología y las líneas generales de los planes de estudios conducentes a la obtención de dicha titulación.
Desde el momento en que el real decreto sea publicad en el "Boletín Oficial del Estado", las universidades tendrán un plazo máximo de tres años para homologar y remitir al Consejo de Universidades los nuevos planes de estudio.
Los diseños curriculares que aprueben las universidades deberán contener enseñanzas de primer y segundo ciclo, con una duración total de cuatro o cinco años y una extensión de al menos dos años por ciclo.
La carga lectiva global de los distintos planes de estudio no podrá ser inferior a 300 créditos y oscilará entre las veine y las treinta horas semanales, incluyendo las enseñanzas prácticas.
Las materias troncales que deberán incluir obligatoriamente los nuevos planes de estudio en el primer ciclo son: Bioestadística, Bioquímica, Botánica, Citología e Histiología Vegetal y Animal, Ecología, Física de los Procesos Biológicos, Fisiología Animal, Fisiología Vegetal, Genética, Matemáticas, Microbiología, Química y Zoología. En el segundo ciclo las materias troncales serán los fundamentos de la Biología aplicada.
En el roceso de reforma de las enseñanzas universitarias el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de octubre 55 nuevos títulos universitarios oficiales.
Según indicaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, el Pleno del Consejo de Universidades debatirá el próximo mes la aprobación de otro bloque de títulos universitarios, con lo que la oferta de titulaciones pasaría de las 60 que existían actualmente a 105.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
L