Laboral

El Gobierno aprueba tramitar con urgencia el refuerzo del registro horario y Díaz avisa a “las tres derechas” de que no la van a "frenar"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto de registro de jornada, lo que implicará una reducción a la mitad de los plazos previstos y no será preciso el trámite de consulta pública. Tras ello, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cargó contra “las tres derechas”, en alusión a Vox, Junts y PP, advirtiéndoles de que no les van a “frenar”.

El refuerzo del control de jornada es la única de las tres patas del proyecto de Ley de reducción de jornada que puede aprobarse sin pasar por el Parlamento, por lo que después de que hace tres semanas Junts, PP y Vox tumbaran la ley en el Congreso, el Ministerio de Trabajo sacó a fase de información pública el reglamento y ahora aprueba en Consejo de Ministros su tramitación urgente. Ello le ha granjeado las críticas del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien atribuyó que impulse esta medida extraparlamentariamente a que se ha cogido una “rabieta” tras el revés que sufrió el proyecto de ley en el Congreso.

La norma también incluía la reducción de jornada y el derecho a la desconexión digital, pero estas acciones sí tienen rango de ley y precisan de su debate y votación en el Congreso.

Con los cambios que se impulsan desde Trabajo, el registro de jornada será digital y accesible a los trabajadores, a su representación legal y a la Inspección de Trabajo, que podrá consultarlo en remoto. Este medida tiene como objetivo “garantizar el derecho al respeto de las condiciones laborales acordadas, a la conciliación de la vida familiar y personal y a la protección de la salud y a la desconexión digital”.

Cabe destacar que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se confundió, pues al ser preguntada por la prensa sobre si se había aprobado la tramitación urgente, respondió rotundamente que “no se ha aprobado”. Posteriormente, fuentes gubernamentales aclararon que se trató de un lapsus, al pensar Alegría que se le estaba haciendo alusión al decreto en sí del control horario y no a aspectos de la tramitación.

Tras la aprobación del procedimiento de urgencia, Yolanda Díaz comentó que es “una pieza esencial” de la Ley de la reducción de la jornada laboral que “las tres derechas han tumbado en el Congreso”, aunque garantizó que el Ejecutivo la va a “sacar adelante”.

“En España se hacen más de 2,8 millones de horas extraordinarias no pagadas cada siete días. Esos son menos ratos con vuestros hijos e hijas, con amigos, menos descanso, menos salud, más malestar. Es dinero y tiempo que es vuestro”, denunció Díaz dirigiéndose directamente a los ciudadanos.

Además, deslizó que Garamendi está “preocupado” por que se apruebe el registro horario reforzado y dejó claro que “cuando las tres derechas tumbaron” la Ley para reducir la jornada, en el Ministerio de Trabajo dijeron que no se iban a “frenar”. “Podrán retrasar la reducción de la jornada, pero no podrán detenerla, porque detrás de cada hora que defendemos hay una vida, una familia, un trabajador, una trabajadora, hay un derecho. Y con este nuevo reglamento empezamos a superar lo que es más valioso, vuestro tiempo, paso a paso, hasta que cada minuto trabajado se pague y cada minuto de vida vuelva a ser vuestro”, apuntaló.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
DMM/mmr