Fiscal general
El Gobierno apunta a una posible prevaricación del juez contra García Ortiz y sostiene que le apoyará "hasta el final"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno apunta a una posible prevaricación del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, quien dictó este lunes el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El Ejecutivo asegura que brindará su apoyo a García Ortiz "hasta el final".
El Gobierno ve "difíciles de entender" las decisiones que están tomando "algunos" jueces y considera que el procesamiento del fiscal general del Estado se tomó "sin pruebas". Fuentes gubernamentales reconocieron este martes que su posición "es complicada" para expresar lo que piensan sobre este asunto, pero insisten en que el apoyo a García Ortiz "es total" y que lo mantendrán "hasta el final". Así, en privado y entre líneas hablaron de una posible prevaricación del Tribunal Supremo, en concreto, del magistrado Leopoldo Puente, tras decidir este lunes el procesamiento del fiscal general "sin pruebas".
En privado insisten en que se trata de un "lawfare de manual" porque "la conclusión del auto no se corresponde con el texto que lo sustenta" y reiteraron que el juez lo hizo "sin pruebas", mientras que otras las tiró "a la basura". No obstante, fuentes jurídicas precisan que para dictar un auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado, como es este caso, no hacen falta pruebas sino indicios.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "existen un número importante de declaraciones, por cierto, de distintos profesionales, de distintos periodistas de diferentes medios de comunicación, que declararon que tenían la información muchas horas antes y han declarado también bajo juramento que, desde luego, no fue el fiscal general del Estado quien les dio esa información. También saben ustedes que todos esos testimonios se han tirado directamente a la basura o no se han tenido en cuenta. Dicho esto, respeto a la Justicia y respeto al Estado de Derecho".
"Es evidente que hay algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender", afirmó Alegría, añadiendo que no existe ninguna "prueba directa" que sustente las acusaciones que se realizan contra el fiscal general. La portavoz evitó respaldar las palabras del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quién señaló al Supremo como la "oposición real" al Gobierno, en un mensaje publicado este lunes en sus redes sociales.
Desde el Gobierno alimentan la esperanza de que el auto "no es firme" y cabe recurso. Así, se mostraron convencidos de que se interpondrá dicho recurso y, finalmente, todo puede quedar en nada, sugirieron. "Con las pruebas que hay sobre la mesa, hasta el final", zanjaron.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
NVR/clc