EL GOBIERNO ARAGONES QUIERE REGIONALIZAR "LA DOS" DE TVE --------------------------------------------------------

- En principio, una franja horaria, hasta crear un canal canal autonómico completo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Aragón quiere poner en marcha antes de que inalice el ejercicio de 1994 el canal de televisión autonómico. Aunque todavía no ha determinado qué modelo seguirá, los responsables del Ejecutivo regional han manifestado que la fórmula más barata y con mayor posibilidad de salir adelante es la de regionalizar el segundo canal de TVE. En principio, se regionalizaría una franja horaria.

El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Ramón Tejedor, ha explicado que llevará a las Cortes regionales el tema de la creación de un canal televisivo aragnés para conocer las posturas de los grupos parlamentarios.

En este sentido, el responsable autonómico ha informado también que el Gobierno de Aragón solicitará a la Administración central la concesión a la Comunidad Autónoma del tercer canal de televisión. Hasta ahora, se encontraba paralizado por estar pendiente de resolución un recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno contra la Ley que regulaba la creación de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.

A pesar de esa peticón, Ramón Tejedor ha señalado que el Ejecutivo aragonés prefiere la alternativa de regionalizar "La 2" de TVE, porque resultara más económico para las arcas de la Diputación General de Aragón.

Tejedor ha explicado también que Diputación está a la espera de conocer la oferta de TVE para regionalizar una franja horaria de "La 2" hasta la la creación de un canal autonómico aragonés asumible por la Comunidad.

El consejero de Presidencia no ha querido hablar de las cantidades que se tendran que abonaral ente nacional de RTVE aunque ha puntualizado que, en cualquier caso, el proyecto será más barato que la puesta en marcha de un canal propio.

SUGERENCIAS DE LA OPOSICION

Tejedor ha expresado su deseo de que el resto de grupos parlamentarios aportes sus sugerencias cuando el plan sea presentado en las Cortes de Aragón y encontrar, de esta manera, un modelo de consenso para todos.

Tendrá que estar garantizado el control público de su gestión que asegure su transparencia, profesionalidad y por oro lado ha de ser un proyecto racional adaptado a las necesidades y capacidades económicas de la Comunidad.

Precisamente, sobre el tema del canal autonómico de Aragón se ha precisado el Partido Aragonés recordando que el PSA-PSOE impidió que el Consejo de Ministros aprobara en su momento la concesión del tercer canal, tal y como haba solicitado la Diputación General de Aragón al frente de la cual se encontraba entonces el aragonesista Emilio Eiroa.

El PAR considera una falsedad más del Grupo socilista la justificación del retraso en la concesión en el recurso de inconstitucionalidad presentado a la Ley de la Corporación de Radio y Televisión aragonesa, y rechaza la tardanza del actual Ejecutivo en cumplir el mandato de las Cortes de Aragón.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1994
C